Adriana Córdova, representante de la ONG Coepsa tomó cartas en el asunto tras recibir distintas denuncias que indicaban que la empresa ferroviaria TBA fumigaba con agroquímicos en las zonas de Morón, Hurlingham e Ituzaingó: “Nosotros lo que hicimos fue presentar un proyecto de ordenanza para que se prohiban los agroquímicos en las zonas que son donde tenemos influencia. En la denuncia se menciona al Roundup (nombre comercial que utiliza la empresa Monsanto) como elemento contaminante en zonas urbanas”, precisó.
Agroquímicos vs la vida II
sábado, junio 25, 2011
Adriana Córdova, representante de la ONG Coepsa tomó cartas en el asunto tras recibir distintas denuncias que indicaban que la empresa ferroviaria TBA fumigaba con agroquímicos en las zonas de Morón, Hurlingham e Ituzaingó: “Nosotros lo que hicimos fue presentar un proyecto de ordenanza para que se prohiban los agroquímicos en las zonas que son donde tenemos influencia. En la denuncia se menciona al Roundup (nombre comercial que utiliza la empresa Monsanto) como elemento contaminante en zonas urbanas”, precisó.
Etiquetas:
empresas del orto,
Que gauchos que son en el Interior,
salud,
soja
Comments
2 Responses to “Agroquímicos vs la vida II”
Comentarios de la entrada (Atom)
Post a Comment |
Y te digo que esto es lo mas chiquito de todos los descuidos y cagadas "ambientales" que se mandan en este país. Pero si hablás de estos temas te tratan de loco hippie, y bueh!
8:11 p.m.Haifa, vos sos loca y jipi. ;)
8:48 p.m.Saludos.
Publicar un comentario