
El transporte nuestro de cada día
martes, mayo 29, 2007

Mafias policiales
domingo, mayo 27, 2007
La muerte de Jorge Galbán Plaza, de 33 años, tiene tintes mafiosos. Once meses atrás había sido testigo de cargo, en un juicio contra cinco policías bonaerenses acusados de torturar y matar a Andrea Viera, en la comisaría 1ra de Florencio Varela, en mayo de 2002.
La chica y su novio, Gustavo Cardozo, habían sido detenidos en la calle acusados de un robo que no cometieron.
Fueron esposados y llevados a la comisaría donde los golpearon hasta que Andrea cayó en coma.
La llevaron al hospital Mi Pueblo y ahí murió doce días después. Eso convirtió a Andrea Viera en la primera mujer que murió después de ser torturada en una comisaría desde el retorno de la democracia. Dato que el abogado de la familia, Luis Valenga, presentó en instancias internacionales.
Dejad que los niños vengan a mí
jueves, mayo 24, 2007
LONDRES.- El primado católico de Inglaterra y Gales, cardenal Comac Murphy-O’Connor, se ha quejado a la BBC por un programa que acusaba al actual Pontífice de haber ocultado los escándalos de pederastia en el seno de la Iglesia.
El cardenal se dirigió por carta al director general de la emisora pública británica para protestar por un documental, emitido el domingo por la noche dentro del espacio ‘Panorama’, titulado ‘Crímenes sexuales y el Vaticano’. Según el reportaje, antes de ser elegido Papa, el cardenal Joseph Ratzinger promovió una conspiración del silencio en torno a tan escabroso tema.
El arzobispo de Birmingham, Vincent Nichols, ha calificado el programa de “totalmente engañoso”, pero la BBC se ha ratificado en su contenido.
En él se criticaba un documento bautizado en latín ‘Crimen Sollicitationis’, escrito en 1962, y en el que se daban al parecer instrucciones a los obispos sobre cómo hacer frente a las acusaciones de abuso de menores.
Los autores del documental de la BBC pidieron al padre Tom Doyle, ex abogado eclesiástico despedido del Vaticano precisamente por haber criticado su gestión de la crisis, que interpretara el documento en cuestión.
Doyle señalaba que en él se invitaba a los obispos a encubrir los casos de abusos sexuales, reforzando así el control vaticano en lugar de preocuparse de las víctimas.
Un futuro aun más sombrío
martes, mayo 22, 2007
¿Quienes mandan en Israel?
Detrás de la coreografía ya vista del terror recíproco –los palestinos bombardean territorio israelí desde Gaza y la Margen Occidental del Jordán e Israel responde con sus propios ataques aéreos y movimientos de tropa- hay algunas contradicciones poco visibles que se están dando en la región y que pintan un futuro aun más sombrío para esa larga disputa.Nota completa
Instrucciones para armar un partido de "izquierda" (de alguna hay que llamarlos)
sábado, mayo 19, 2007
Así podemos obtener PO (Partido Obrero* o también Polo Obrero) , Movimiento Socialista de los Trabajadores, Frente Revolucionario Popular (¿popular?¿Porque cantan a Silvio Rodriguez o "La Cantata de Iquique"? Popular es Lía Crucet, "El bombón asesino" o Los Chaqueñísimos Cardozo).
Segundo, los integrantes deben leer solo Croce, Hegel, Marx, Lenin, el libro rojo de Mao, Galeano, Engels, etc. Nada de Borges, si a Cortázar. En lo posible andar con libro bajo el brazo todo el tiempo.
Tercero, los integrantes masculinos deben portar barba completa. Un luchador revolucionario sin barba, es un aburguesado desviacionista. Ellas deben parecerse a ellos, sin barba en lo posible. Colita para ellos está bien, lo mismo que el pelo largo. Nada de corbata o sueter de Bremer escote en "V", pulover tejido comprado en Tilcara. ¿Casarse? No, vivir en pareja con su compañera/a. Preferir el vino tinto a la cerveza. ¿Whisky? ¿Sos loco vos? Está bueno estar en la Universidad, en lo posible la carrera hacerla en el doble de tiempo. Tratar de meterse en colegios secundarios para captar nuevos cuadros.
Cuarto. ¿Quién maneja estos partidos? ¿Hay elecciones internas? ¿Hay asambleas? Si, hay asambleas, donde el grupo que pierde, se enoja y se va, formando así otro grupúsculo.
Quinto. ¿Juntarse con otro grupo? Hmmm, difícil, suelen ser egoistas y egocéntricos, sectarios, autoritarios, tienen más problemas de cartel que las vedettes del Maipo.
Seis. Reclamar algún imposible. Por ejemplo, sueldo mínimo de $2400 (U$S 800).
* ¿Alguien conoce algún obrero en el Partido Obrero?
Antártida con calor
jueves, mayo 17, 2007
En enero de 2005, el satélite de la NASA QuickScat detectó en la región oeste del continente grandes áreas de fusión de hielos, que se advierten en la foto que figura a la derecha en amarillo y rojo. Ahora, un nuevo análisis satelital muestra que, por lo menos una vez en los últimos años, masas de aire inusualmente cálido ingresaron a alrededor de 500 kilómetros del Polo Sur y permanecieron el tiempo suficiente como para derretir la nieve superficial en una zona comparable con la superficie de California.

El viento cálido, que se registró a lo largo de una semana, fue detectado por científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Universidad de Colorado, en Boulder. Alcanzó temperaturas de hasta cinco grados en algunos lugares y persistió a lo largo de tres anchas franjas de la Antártida occidental suficiente tiempo como para dejar una señal distintiva del derretimiento, una capa de hielo en la nieve que cubre las vastas sábanas de hielo del continente congelado.
La hora de los hornos/Náufragos desesperados
miércoles, mayo 16, 2007
Náufragos desesperados
Seis treinta. Las boleterías en semicírculo a metros de la calle Hornos están sospechosamente desiertas. Mala señal para cualquiera de los 400 mil pasajeros que diariamente toma cualquiera de las líneas del Roca, de ida o vuelta al sur de la Ciudad y su frontera bonaerense.
Los carteles electrónicos sin mensaje son de mal agüero.
La señal dispara la liturgia desesperada de los náufragos. Esa que reúne en el hall a las multitudes que arroja el subte a bocanadas. Pero también se sobrepuebla muy rápidamente por los miles que llegan en más de una veintena de líneas de colectivos. O caminando, o empujando los carritos con los que cartonean a partir de esa hora. Y en bicicleta, una modalidad impuesta por la crisis a líneas que jamás contemplaron la inclusión de furgones y que generan más caos al caos cotidiano.
¡Y no falta el funcionario idiota que acusa a grupos de activistas políticos!
Bio-combustibles
martes, mayo 15, 2007
La Unión Europea quiere que antes del año 2020 el 10% del combustible usado en automóviles provenga de biocombustibles.
Pero el informe de la compañía de seguros éticos Co-op Insurance Society indica que la consecución de este objetivo podría tener un grave impacto medioambiental.
El documento se publica pocos días después de que la ONU advirtiera que los biocombustibles son más efectivos cuando se utilizan para la calefacción y la energía que en el transporte.
Nota completa.
Cambio climático y migración forzada
lunes, mayo 14, 2007
La organización caritativa, con sede en el Reino Unido, prevé que el cambio climático agudizará la crisis de la migración global.
En un informe, Christian Aid manifestó el temor de que una ola de migraciones genere nuevos conflictos en áreas del mundo donde los recursos son más escasos, como dijo a BBC Mundo, su portavoz Rachel Baird:
"Claramente, si decenas o cientos de millones de personas tienen que dejar su casa por causa de la elevación de los niveles del mar, inundaciones y sequías, entonces habrá inestabilidad política y potencialmente guerras, debido a la cantidad de gente que tendrá que encontrar otros lugares para vivir y trabajar", dijo Baird.
"Los pobres son los más fáciles de desplazar, son los primeros en ser golpeados por las guerras, los abusos, los desastres naturales, ellos viven en situaciones insostenibles, precarias."
Basura
domingo, mayo 06, 2007
Los vecinos de la Ciudad arrojan un 20% más de residuos que hace 5 años. Sólo se ha reducido en los barrios más pobres. Esto tiene un fuerte impacto ambiental, ya que escasean los rellenos sanitarios. Los cartoneros reciclan un 12% y evitan que el problema sea mayor.
La basura dice de nosotros mucho más de lo que imaginamos. Dice que comemos alimentos cada vez menos elaborados, que tomamos más gaseosas en verano, que no paramos de sumar productos de limpieza, que usamos mucho la impresora; dice cómo marcha la economía del hogar y hasta nos habla de cómo andan las grandes industrias. Todo eso dice la basura porteña, pero también nos da una señal de alarma: mientras aumenta la cantidad de residuos, se demoran los planes de reciclado y se agotan los rellenos donde depositarla.
Los límites del hedonismo - Oscar Cardoso
¿Cómo competir con el drama shakesperiano de conciencia del primer ministro israelí Ehud Olmert a quien todos le piden hoy que renuncie luego de que una comisión investigadora, designada por él, convalidara la impresión generalizada de que la invasión al Líbano del año pasado resultó una sangría innecesaria e inútil?
¿O cómo no sentirse tentado a considerar que el gobierno de George W. Bush está dando impresionantes saltos de espalda políticos al permitir que su secretaria de Estado, Condoleezza Rice, se siente en la misma mesa e intercambie amabilidades en Egipto con los delegados de dos regímenes execrados por Washington, Siria e Irán?
leer más...
Mares "sin peces" en 50 años
sábado, mayo 05, 2007
Cerca de un tercio de las áreas marinas mundiales ha sufrido una baja en sus reservas de peces, una tendencia que va en aumento, según los científicos.
El estudio, que fue publicado en la prestigiosa revista "Science", sostiene que este declive está estrechamente relacionado con la pérdida de la biodiversidad marina.
"Lo que decimos es que existe un número finito de reservas. Hemos agotado un tercio de las áreas marinas y (si seguimos así) agotaremos el resto", le dijo a la BBC el director del estudio, Boris Worm, de la Universidad de Dalhouise, en Canadá.
TCU
jueves, mayo 03, 2007
¿Cómo nació el TCU?
La Universidad de Costa Rica, desde su origen, se ha preocupado por proyectar el quehacer en la comunidad nacional. Por esta razón, a mediados de los años cincuenta, surgieron campos de trabajo comunal para el abordaje de las problemáticas locales. El 14 de marzo de 1975, mediante la resolución Nº 2122 del Consejo Universitario se establece que todo (a) estudiante universitario debe realizar el Trabajo Comunal como requisito para su graduación.
¿Qué es el TCU?
Es una de las modalidades de Acción Social de la Universidad de Costa Rica que desarrolla actividades interdisciplinarias ejecutadas por estudiantes y académicos (as), como una vinculación dinámica y crítica con los diferentes sectores de la comunidad.
¿Cuáles son los propósitos de los proyectos de TCU?
- Despertar conciencia social mediante contacto directo con la realidad nacional.
- Retribuir con servicio a la comunidad
- Sensibilizar al estudiante para que continúe ese proceso de retribución.
- Determinar con la comunidad sus problemas y posibles soluciones.
¿Cuáles son los requisitos para hacer TCU?
- Encontrase debidamente empadronado (a) en una carrera de la UCR.
- Estar al día con las obligaciones de la Oficina Financiera.
- Haber aprobado el 50% de los créditos de carrera.
- Haber aprobado el Seminario de Realidad Nacional I.
¿Por qué el TCU es interdisciplinario?
La problemática que abordan los proyectos de TCU requiere de la participación conjunta de diferentes disciplinas académicas que en su interrelación permitan generar alternativas al servicio de las comunidades.
