
Luego de un trámite que sólo llevó 81 días, el secretario de Agricultura Felipe Solá firmó la resolución 167 que autorizó la producción y comercialización de la soja transgénica, con uso de glifosato. A quince años de ese día, por primera vez, científicos de distintas disciplinas tuvieron la posibilidad de leer el expediente y estudiar las pruebas sobre la supuesta inocuidad del cultivo.
Seguir leyendo...
Comments
2 Responses to “15 años de soja: La prueba del delito”
Comentarios de la entrada (Atom)
Post a Comment |
Por Dios... no sabia nada de todo esto.. es terrible y cuantos años han pasado con este tema y sin resoluciones...
12:06 p.m.Realmente de terror e imagino que debe pasar con otras plantaciones, con otros pecticidas (no se si se escribe asi)
Gracias por la nota, esta excelente...
En estos dias voy a comentarlo con un Ing. agrónomo que tengo como amigo y ademas tiene campos...
Otro que tiene plantaciones de solja en Santa Fé... y aunque lo veo poco me encantaría preguntarles directamente a ellos sobre el tema.
Gracias!!!
Besotes!!!
Vine desde el blog de Gabyta.
bienvenida!
6:47 p.m.Este terrible tema ya lo hemos tratado en diversas ocasiones.
Un abrazo.
Publicar un comentario