¡IN-JUS-TICIA!, IN-JUS-TICIA!
sábado, septiembre 30, 2006
El regreso de los muertos vivos
jueves, septiembre 28, 2006
Dijo ...
miércoles, septiembre 27, 2006
- López Murphy: Lavagna es igual a Kirchner, sólo que no es maleducado.
- Patricia Walsh: Patricia Bulrich es igual a Elisa Carrió, solo que no es gorda.
- Graciela Alfano: Karina Jelinek es igual a Alejandra Pradón, solo que más descerebrada.
- Marpla: Gul Deg es igual a Javitrón, solo que no es zaragozano.
- J.M.Serrat: Arjona es igual a Sabina, solo que no está tan quemado.
- Roviralta: Nazarena Velez es igual a Susana Gimenez, solo que no me tira ceniceros.
- Macri: Lavolpe es igual a Basile, solo que no chupa tanto.
- Superman: Spiderman es igual a Batman, solo que no es gay.
- Adrián Suar: Pergolini es igual a Tinelli, solo que no es grasa.
- Bush: Chavez is equal to Fidel Castro, but the beard.
El loco de los puentes
viernes, septiembre 22, 2006
“Cada puente es diferente”, explica quien ya lleva construidos más de 330 en lugares tan distantes como Ecuador, Honduras, México, Camboya y Vietnam. “Un puente puede presentar dificultades de falta de material, topográficas, técnicas, climáticas y/o humanas”.
¿Cuál fue la dificultad de los primeros 2 puentes en Argentina? “Al principio convencer a la gente”, confesó.
Al terminar, Toni los felicitó: “Bien hecho, han hecho un gran trabajo”. Y la respuesta fue elocuente: “Maestro, es la primera vez que alguien nos felicita”.
Para Toni, un puente no sólo une comunidades, sino que su construcción dignifica a las personas. “Se ve en sus rostros cuán orgullosos se sienten al ver su obra terminada”.
Que ganas de ser un dios
miércoles, septiembre 20, 2006
Hoy, a las 8:30 ví a un adolescente espástico (¿se dice así?), con su mochilita, por Corrientes. Y cuando salí del subte en Correo Central, el policía franqueaba la entrada a una tipa ciega.
Me agarran unas ganas de tener poderes, de ser un dios...
Después pienso en toda la guita que se gasta en bolucedes, ¡en armas!...
Continúa sin vacilaciones mi heroíca lucha en contra de las privatizadas apátridas y flatulentas Epílogo
Lamento boliviano
lunes, septiembre 18, 2006
A partir de la compleja situación en la Bolivia de Evo Morales, los países de la región y, en particular, los limítrofes como la Argentina, ven con mucha preocupación lo que allí ocurre y cómo los afectaría el escenario menos deseado: una guerra civil.
Pibe, vení, votá (pero marche preso)
domingo, septiembre 17, 2006
¿Está de acuerdo con que se pueda votar en las elecciones comunales a los 16 años? La Nación - 12427 votos - Sí 12.25% No 87.75%
Cuando el futuro nos alcance (y la caca nos tape)
Existe preocupación en diversos ámbitos (foros vecinales, defensoría del pueblo, asociaciones de profesionales, universidades, etc) respecto a las nuevas y enormes construcciones que se realizan en barrios de la ciudad de Buenos Aires. Se teme que generen un saturamiento de diversos servicios públicos, como gas, agua corriente y sobre todo, la red cloacal. Por ejemplo, en barrio de Palermo nuevo (la zona comprendida entre las avenidas Santa Fe y Libertador, las vías del tren ex-San Martín y la embajada yanki, más o menos), cuando me mudé en 1983, era una zona residencial-gastronómica, con casa chorizo y señoriales y restaurantes/bistrós. Hoy está plagada de torres, entre ellas la más alta de la ciudad (Le Parc). Las cañerías, bien gracias.
Y ni que hablar de Puerto Madero, una zona sin población, constituida en boom inmobiliario desde la década infame menemista.
La Noche de los Lápices
viernes, septiembre 15, 2006
Primer y segundo año de la secundaria los hice a la noche. Mis viejos, ya preocupados por mi hermano mayor, y creyendo inminente un golpe de estado, decidieron cambiarme de turno. Así que debuté en el turno tarde, con gobierno nuevo. Mientras que la directora saliente sufrió la desaparición de dos hijas, las autoridades entrantes se comportaban como algunos funestos personajes de Dickens. Prefiero ignorar si fueron funcionales a la represión o no.

Fui a la marcha por el boleto estudiantil junto con varios más. No era un buen momento para hacerla. Pero eso lo pensé mucho tiempo después. En ese momento eramos pibes que pedíamos algo justo (aún hoy no se consiguió y en Chile también sigue la lucha).
Llegamos incluso hasta el diario "El Sol", donde fuimos fotografiados...
"La noche de los lápices" es el nombre con el que se conoció el plan represivo llevado a la práctica por represores de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires) comandados por el generalRamón Camps tras una marcha de estudiantes en reclamo del boleto estudiantil, en septiembre de 1976. El operativo finalizó con la detención de siete chicos y chicas. Hoy, seis de ellos permanecen desaparecidos: Claudio de Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner.
Para visitar:
http://www.elortiba.org/lapices.html
http://www.redargentina.com/comun/efemerides/LaNochedeloslapices.asp
http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=1248
Para leer:
SEOANE, María y RUIZ NÚÑEZ, Héctor (1986): La noche de los lápices, Buenos Aires, Planeta.
Cuando el futuro nos alcance
jueves, septiembre 14, 2006
Según las estadísticas, entre el 65 y el 70% de los niños argentinos es pobre. La mitad de ellos vive en la indigencia. "La barbarie neoliberal que comenzó en 1976, atacó decididamente al Estado de Bienestar." "Y fueron los niños los más perjudicados, los que comenzaron a sufrir tempranamente y en carne propia el hambre, la violencia cotidiana y la falta de horizontes."*
Desde otro punto de vista ¿Que futuro les/nos espera? ¿Como insertar a esos millones de niños desnutridos (en un país que produce alimentos para cientos de millones), explotados y prostituidos, a la sociedad, al aparato productivo, a la comunidad? ¿Adonde mierda se fue la solidaridad?
* Felipe Pigna (historiador)
Continúa sin vacilaciones mi heroíca lucha en contra de las privatizadas apátridas y flatulentas II
miércoles, septiembre 13, 2006
Pinceladas de recuerdos
domingo, septiembre 10, 2006

La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 14 a 21 y sábados, domingos y feriados de 10 a 21.
Buen tiempo, el peor enemigo del blog
Disfrutando del sol en cuero (no babeen el teclado chicas) en mi terraza. Arreglo un poco las maticas*, mientras me tomo un vermucito. Ya tengo todo listo para el asado: carne, choris, carbón, vino. Las bestias duermen. El perro durmiendo patas arriba al lado de la gata. No leer el diario, no pensar en los enfermos mentales que pululan en la ciudad.
*plantitas.
El enojo del público
sábado, septiembre 09, 2006
Anteayer, Telefé y Canal 13 parecieron hacer oídos sordos al anuncio del organismo. La emisora que dirige Adrián Suar programó Sos mi vida , once minutos después de lo anunciado, a las 21.41, y ShowMatch se retrasó 24 minutos en salir al aire, a las 22.54. En Telefé, Montecristo empezó 15 minutos más tarde de lo que estaba anunciado, a las 22.45, y CQC , 13 minutos después, a las 23.43; su conductor, Mario Pergolini, aludió a las "3 o 4 de la madrugada", como el horario posible en que sería programada su producción Algo habrán hecho .
En una encuesta aparecida en LANACION.com, el 96, 2 por ciento de las 2780 personas que votaron señaló su conformidad con la posibilidad de sancionar a las emisoras que no cumplan con los horarios.
Lacan, una pasión argentina
Hoy se cumplen 25 años de la muerte de Jacques Lacan, el gran psicoanalista francés que releyó a Freud y le dio nueva vida al psicoanálisis en todo el mundo. Su teoría desembarcó con fuerza en la Argentina, donde tiene más seguidores que en la propia Francia. El terapeuta lacaniano Germán García traza su perfil y habla de la persistencia de su pensamiento.
¡Viva la joda!
Nueva torre en Palermo Chico, a US$ 4.200 el metro cuadrado. Raghsa presentó las torres Le Parc Figueroa Alcorta, que saldrán a la venta a US$ 4200 el metro cuadrado. El nuevo Le Parc se convertirá en el edificio en construcción más caro de la ciudad.
Hay familias que con esa plata viven un año. Esto es violencia.
¡Que fashion!
miércoles, septiembre 06, 2006
¡La vida es beia!
lunes, septiembre 04, 2006
Si escucho B'52 soy un popero, si me deleito con Ugly Kid Joe soy roquero, pero si pongo Händel a las chapas soy barroco decadente. Y hay quién dice que soy ignorante y no leo.
¡Que matete loco! ¡Nadie se banca una opinión distinta! Que fácil es criticar al otro sin conocerlo, escudándose en el anonimato...
Sobre las lecturas
En lugares públicos me fijo también. Aquella rubia secadevientre hojea "El Cronista Comercial", el flaco barbín alguna obra de teatro, pero no alcanzo a ver cuál. Esa morocha está subrayando un apunte de biología o química y esa otra un tremendo manual que versa sobre "El Impuesto al Valor Agregado", pobre. ¿Y ustedes que cazzo leen?
¿Que clase escritor sería? y otras güevonadas
domingo, septiembre 03, 2006
Your ideas are very strange, and people often wonder what planet you're from.
And while you may have some problems being "normal," you'll have no problems writing sci-fi.
Whether it's epic films, important novels, or vivid comics...
Your own little universe could leave an important mark on the world!
If You Were Born in 2893...
Your Name Would Be: Noos Umoro And You Would Be: A High Priestess / Priest
el Buen Comunicador
Para ser una eficaz comunicador debe tener estás características:
2.- AGUDEZA: Estar alerta y mantener los sentidos abiertos de forma que se de cuenta de lo que está obteniendo.
3.- FLEXIBILIDAD: Tener flexibilidad es decir ser capaz de ir cambiando la forma de actuar hasta obtener lo que se quiere en al comunicación.
Leanlo completo.
¿Qué es la Globalización?
viernes, septiembre 01, 2006
El mejor ejemplo lo tenemos en el caso de la princesa Diana:
Una princesa BRITANICA con un novio EGIPCIO que usa un celular SUECO que choca en un tunel FRANCES en un auto ALEMAN con motor HOLANDES manejado por un conductor BELGA que estaba borracho con whisky ESCOCES.
A ellos les seguía de cerca un paparazzi ITALIANO en una motocicleta JAPONESA que tomaba fotos con una cámara TAIWANESA para una revista ESPAÑOLA.
Fue intervenida por un médico RUSO y un asistente FILIPINO que utilizaron medicinas BRASILEÑAS...
Este articulo fue traducido del INGLES por un COLOMBIANO. Lo envió a un vago VENEZOLANO. Y ahora lo está leyendo un boludo ARGENTINO que no tiene nada que hacer... ¿Qué tal? ¿Está claro que es GLOBALIZACION?
