Basura que enferma y mata
jueves, noviembre 27, 2008
En esa zona del GBA se formó una ONG vecinal. Llevan contabilizados 1.200 enfermos, de los cuales 120 murieron (el 40% de ellos, chicos).
Lo relacionan con la contaminación que produce el relleno de la CEAMSE, que está desde 1979.
Patas arriba
martes, noviembre 25, 2008

Ferias, conciertos y peñas, fútbol, fiestas populares, murgas, candombe, debate, circo y actividades plásticas, son algunas de las actividades gratuitas programadas desde el 25 al 29 de noviembre en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
Dichos espacios culturales y abiertos van a confluir el sábado 29 en 9 de Julio y Avda. de Mayo y marchar hasta Plaza de Mayo con diversas manifestaciones artísticas a las 16 hs y se prevé un cierre con música a cargo de, entre otros, Antonio Birabent.
Este encuentro público pretende poner de manifiesto en la sociedad la problemática del encierro crónico, que sufren las personas con padecimiento psíquico en Hospitales psiquiátricos y la importancia de restituir los derechos ciudadanos a través de distintas prácticas orientadas a la salud.
"Todos somos distintos y con nuestras particularidades podemos compartir un momento, valorar al otro, reconocernos, expresar, sentir, mostrar una mirada, integrarnos desde la realización de una tarea que nos guste", afirman los organizadores del evento.
La actividad está impulsada por ADESAM (Asociación en Defensa de los Derechos de Salud Mental de Argentina) cuyo objetivo es coordinar acciones e intentar incidir desde una mirada más amplia y abarcativa en el campo de prácticas y políticas de Salud Mental desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
visite www.adesam.org.ar
EL AGUA Y LAS GUERRAS DEL FUTURO
lunes, noviembre 24, 2008
Los bosques los estamos talando, es decir, suprimiendo las grandes fábricas de oxígeno que la Tierra tiene; y como si eso fuera poco, estamos cubriendo el mar con una capa de aceite que no permite la liberación de oxígeno.
Estados Unidos se quedará sin petróleo en pocos años y en un tiempo más se quedará sin hierro. Imaginen Europa, que ya no tiene prácticamente nada de esto.
Es un mundo que se va quedando sin tierra, sin agua potable, sin oxígeno, es decir, sin aire. Solamente las grandes zonas de reserva del mundo tienen todavía en sus manos las posibilidades de sacarle a la tierra la alimentación necesaria para este mundo superpoblado y la materia prima para este mundo superindustrializado.
Nosotros constituimos una de esas grandes reservas; ellos son los ricos del pasado. Si sabemos proceder, seremos nosotros los ricos del futuro.
JUAN DOMINGO PERON
Y por las dudas, les pegamos...
sábado, noviembre 22, 2008
Un video casero registró el salvaje castigo de policías a un adolescente
Aunque poco nítidas, las imágenes captadas por una vecina de la zona sur de la ciudad de Rosario con su celular no dejan margen de dudas. Así detiene la policía en la calle a sospechosos de un delito.
Tres pibes fueron detenidos y golpeados sin piedad en plena vía pública por efectivos del Comando Radioeléctrico que los acusaron de un robo que no habían cometido. Lo que no tuvieron en cuenta los agentes, fue que toda la secuencia de la brutal paliza quedó registrada en la filmación que un testigo ocasional del suceso hizo con su teléfono celular y que ahora servirá como prueba ante la Justicia y permitirá identificarlos. En tanto, un dato curioso del caso es que la víctima del supuesto atraco, según denunció uno de los chicos agredidos, es un policía de la comisaría 5ª.
¿Marcha atrás de Macri?
viernes, noviembre 21, 2008

El rechazo al cobro del 0,6% al consumo con tarjetas de crédito ya había sido anticipado por los bloques opositores en la Legislatura porteña. Para aprobar el presupuesto 2009, cuyo gasto asciende a unos $ 17.000 millones, son necesarios 31 votos, que hoy el macrismo no reúne. Por eso, voceros oficiales sostuvieron que se eliminará el polémico impuesto sobre el consumo.
¿Se acuerdan de Varizat?
miércoles, noviembre 19, 2008
La Justicia de Santa Cruz apartó de la causa a los abogados querellantes de las víctimas del ex funcionario kirchnerista
RIO GALLEGOS.- La justicia de Santa Cruz apartó de la causa a los abogados querellantes representantes de las 20 víctimas del ex funcionario Daniel Varizat por un artilugio legal. La decisión fue tomada por dos actuales jueces a quienes se les reconocen estrechos lazos con el poder kirchnerista provincial.
La medida de la que fueron notificados los abogados querellantes vuelve a demorar otra vez la realización del juicio oral este año y dilata el juicio sobre el hombre que el 17 de agosto del 2007 arrasó con su camioneta a una manifestación de empleados estatales dejando una veintena de heridos, varios de ellos de extrema gravedad.
La Cámara Criminal de la ciudad de Río Gallegos decretó el cese de la intervención de la parte querellante en el proceso seguido contra Daniel Varizat por más de veinte delitos, por considerar que los abogados querellantes no habían formalizado la acusación en la etapa de instrucción, impidiendo de esta forma que participen en debates futuros.
36 años
domingo, noviembre 16, 2008
El 17 de noviembre de 1972 el ex presidente volvía al país tras 17 años de exilio, para poner fin a la dictadura del general Alejandro Lanusse, quién había ordenado un impresionante dispositivo militar y policíaco, para impedir la llegada de los militantes a Ezeiza. Mi hermano fue uno de los que cruzó el río Reconquista, y recibió varios balazos de goma.
Después vendría la "peregrinación" a la casa de la calle Gaspar Campos, la reunión con Balbín incluida. Siempre pensé que Perón ya estaba viejo como para ser presidente.


Logran curar "accidentalmente" el VIH
viernes, noviembre 14, 2008
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1069815
Sobre la inseguridad
sábado, noviembre 08, 2008
Todo muy lindo ¿pero no pasa por el Estado y sus dependencias el cumplimiento de lay, la aplicación de medidas preventivas? ¿Es necesario que yo llame al 102 para que algún funcionario note la presencia de pibes endrogados a 1/2 cuadra de la Casa Rosada?
Y lo mismo pasa en todos los niveles. Le cuento un caso actual: Nacho, 19 años, adicto, padre alcohólico, chorro para bancar el vicio, le clava un puntazo a un rival, por cuestiones de drogas. La policía se lo lleva, descalzo y medio en bolas y lo suelta a las 12 horas, en las mismas condiciones ¡Y aquí no ha pasado nada!.
La víctima, otro adicto, sigue internada, pero sus "allegados" (iguales a Nacho) ya están listos para vengarlo. ¿La policía? Bien, gracias.
Y ganó Obama nomás.
miércoles, noviembre 05, 2008
* Parece que muchos comparten mi escepticismo. Ante la pregunta "¿Cree que con Obama como presidente EE.UU. dará marcha atrás con la ocupación iraquí?", 9.620 sobre 13.321 votaron "NO" (el 72,2%), y respecto a si "¿Cree que la Argentina se beneficiará con la presidencia de Obama?", el 42,8% respondió negativamente.
