La guerra de narcos en Capital sumó otra víctima
jueves, diciembre 28, 2006
La denominada "guerra de narcos" entre bandas antagónicas que tienen sus bastiones en las villas 31 y 1.11.14 de Capital Federal, se cobró otra víctima: un supuesto "doble agente" que apareció ahorcado y envuelto en una frazada a bordo de un auto cero kilómetro y con 6.000 dólares en la guantera, según informó DyN citando fuentes judiciales.
Las fuerzas de seguridad han dejado el control de varios territorios en manos de estos grupos, que se manejan con total impunidad, como lo hace la mafia.
Partidos políticos, dados de baja por falta de votos
miércoles, diciembre 27, 2006
El circuito secreto del nudismo en Argentina
lunes, diciembre 25, 2006
Lo que comenzó siendo una práctica exclusiva y reservada para playas naturales hoy está en una rápida expansión. Con el auge, quienes manejan el negocio y los amantes de esa disciplina advirtieron la necesidad de disponer de más espacios para su desarrollo.
Se estima que en la Argentina hay al menos una docena de espacios donde practicar el nudismo. El que más popularidad alcanzó es Playa Escondida en Chapadmalal. Los demás lo hacen casi sin publicidad pero, ante la difusión que ha alcanzado la modalidad, es posible que en breve salgan a captar adeptos.
Guerra de narcos
lunes, diciembre 11, 2006
Hay dos bandas enfrentadas por el negocio de la distribución de cocaína. Sus líderes son peruanos, asentados en una villa del Bajo Flores. Llevan años peleándose a los tiros. Y ahora los ajustes de cuentas llegan a Palermo, Boedo y Almagro. Las trabas que complicaron la investigación judicial. Esa mañana la guerra iba a llegar a Palermo, aunque sólo unos pocos iniciados lo sabían. El peruano Angel Rojas Palacios (46) no era uno de ellos, y por eso no tomó precauciones al salir del edificio tomado donde vivía. Despreocupado, empezó a caminar por avenida Córdoba, ayudado por la muleta plateada que lo acompañaba desde que alguien lo obligó a bajar de un segundo piso por la ventana. Igual se las arreglaba para cargar un enigmático maletín, sin siquiera imaginar que iba rumbo a una cita con tres balas de plomo.
Buenos muchachos
Madre patria las pelotas
domingo, diciembre 03, 2006
MADRID.- Entre advertencias de "endurecimiento" policial, las organizaciones de residentes argentinos procuraban anoche ayudar a una porteña, abuela de nietos españoles, que estaba siendo rechazada sin poder salir siquiera del aeropuerto ni hablar con sus familiares, a quienes intentaba visitar.
"Lo peor es que no sé cómo se encuentra, si está bien de salud o si está nerviosa o asustada. La tienen incomunicada, con un maltrato incomprensible", dijo quejándose Sonia Romero, que, en vano, esperó en su casa de Lanzarote la llegada de su madre, súbitamente retenida por la policía en el aeropuerto de Tenerife, al cual llegó desde Buenos Aires en vuelo de Air Madrid.
"Todas las semanas estamos teniendo problemas con gente que resulta rechazada en el aeropuerto. Es evidente que hay una escalada policial al respecto", dijo Hugo Barral, de la Casa Argentina en Tenerife.
"Esto se suma a los 17 rechazados que hubo ayer en el aeropuerto barcelonés de El Prat y a los más de 148 casos de argentinos a los que, en los últimos tres meses, España impidió el ingreso", denunció Darío Arcos, titular del Casal Argentino en Barcelona.
"La verdad es que, pese a que España lo niega, hay un visado de hecho contra argentinos que la policía española aplica con criterio racista: cuanto más morocho sea el viajero, menos posibilidades tiene de entrar", opinó. Y, también, entre el Marpla y Adrián, el científico loco...
Argentina es la "Mujer del Año"
sábado, diciembre 02, 2006
La distinción -dotada con 20.000 euros- fue concedida por el Consejo Regional del Valle de Aosta, en el noroeste de Italia.
Petrosino, considerada por algunos como la "Madre Teresa" argentina, fue la única latinoamericana nominada.
En una entrevista con BBC Mundo, adelantó lo que haría con el dinero del galardón: "Casas , casas, casas... y comprar cosas para mis pobres".
En la década de los años 60, Petrosino era una bella modelo de clase acomodada. Actualmente vive en una casa rodante, en la que viaja por Argentina asistiendo a comunidades indígenas olvidadas, dando de comer, curando y construyendo casas, hospitales y escuelas.
"Para la ley terrena nunca hemos existido. No tenemos personería jurídica, ni ningún convenio con el Estado; tampoco cuentas bancarias ni dinero guardado. Hoy tenemos, hoy lo damos"
La vida y sus (bio)dilemas
miércoles, noviembre 22, 2006
Hubo un tiempo en el que todo avance científico era ciegamente aplaudido. Hasta que el lado más problemático de la ciencia se hizo evidente: guerras mundiales, bombas atómicas, crueles experimentos y un reguero de promesas incumplidas. Fue entonces que surgió, como una especie de perro guardián, la bioética, una disciplina que apuesta a la reflexión moral sobre las ciencias de la vida, en un momento en el que la biotecnología se encuentra en plena redefinición de lo que se entiende por ser humano.
El sistema penal apesta
martes, noviembre 21, 2006
El hecho por el que Cabello fue condenado ocurrió el 30 de agosto de 1999 en la avenida Cantilo, en el barrio de Núñez, cuando un Renault 6 en el que se trasladaban González Carman y su hija Vanina, de 3 años, fue chocado por la cupé Honda Civic con la que Cabello corría una 'picada' junto a un BMW, según la pesquisa.
El joven, quien entonces tenía 19 años, huyó sin prestarles asistencia a las víctimas y luego fue detenido.
Durante la instrucción de la causa Cabello fue excarcelado, aunque nuevamente fue enviado a prisión cuando, a pesar de una prohibición judicial, volvió a manejar.
Energía atómica: un recurso energético que expande sus usos pacíficos
La Argentina, sexta en un "ranking ecológico" con los países que más trabajan por el medio ambiente
jueves, noviembre 16, 2006
La organización ecologista alemana Germanwatch presentó, en el marco de la Conferencia del Clima en Nairobi, un ranking que intenta catalogar a las naciones según sus esfuerzos de protección ecológica. Suecia, Inglaterra y Dinarmarca son los mejores. El peor: Arabia Saudita.
Annan advirtió sobre los riesgos del cambio climático

"El cambio climático -añadió- no es sólo un tema medioambiental, como muchos creen: destrozará cosechas, pondrá en peligro a las poblaciones costeras, destruirá ecosistemas, extenderá enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla y aumentará los conflictos por lograr recursos".
"Esto no es ciencia ficción. Son posibles escenarios basados en modelos científicos", insistió Annan.
"Si los escépticos continúan negando el cambio climático -añadió- se debería juzgarlos por lo que son: fuera de contexto, fuera de su tiempo, y carentes de argumentos".
El Protocolo de Kioto, en vigor desde el 16 de febrero de 2005, impone a las naciones industrializadas límites obligatorios de emisiones de dióxido de carbono -causantes del calentamiento de la Tierra- con objeto de reducirlas globalmente entre 2008 y 2012 en un 5,2 por ciento respecto a los niveles de 1990. EE.UU. se ha negado a firmarlo.
Préstamos a inquilinos. Si, si, como no...
martes, noviembre 14, 2006
El plan oficial para incentivar la compra de viviendas y, de esa forma, descomprimir el mercado de alquileres y subas en la inflación, no ha tenido hasta el momento el éxito buscado por la Casa Rosada.
Según un relevamiento realizado por LA NACION, unos 1600 pedidos de crédito en las distintas líneas para inquilinos que ofrecen 13 bancos están en trámite efectivo, y la mitad de ellos deberían traducirse en desembolsos en las próximas semanas. Pero ninguno fue concedido aún porque la mayoría de los contratos de alquiler son informales y muchos tienen problemas para demostrar ingresos. Según cifras oficiales, los inquilinos representan unas 960.000 familias en todo el país.
El alcance real del plan se puso en duda desde el anuncio oficial. Uno de los que explicó en términos llanos cómo operaría en la realidad el esquema fue el presidente del banco Macro, Jorge Brito: "El señor que alquila en Belgrano no puede comprar en Belgrano. Es más fácil pensar que se va a ir a vivir a Lugano".
Los recuerdos, ¿un invento de la memoria?
domingo, noviembre 12, 2006
Mediante la memoria el hombre teje el material del que se nutre para aprender y para enfrentar el futuro. Pero la memoria no es un registro veraz, sino un mecanismo con fallas que llegan a crear hechos inexistentes.
En Blade Runner, la película de Ridley Scott basada en la novela de ciencia ficción de Philip K. Dick, los replicantes, androides fabricados para servir al hombre, no tienen memoria. Su creador les implantó recuerdos para que pudieran cumplir con sus tareas. Estos humanoides, que se asemejan casi a la perfección a los seres humanos, no tuvieron experiencia alguna de vida. Todo lo que creen saber sobre ellos mismos se debe a implantes de memoria, y, sin embargo, tocan el piano y pueden emocionarse al recordar su infancia.
Esto en cuanto a los replicantes cinematográficos. En la literatura, Jorge Luis Borges insiste en el tema de la .sustitución de recuerdos propios por los de otro. La manipulación de la memoria y la identidad son aspectos recurrentes, como en el cuento La memoria de Shakespeare. ¿Y qué pasa con nosotros en la vida cotidiana? ¿Son verdaderos nuestros recuerdos y nuestra biografía o somos, como los replicantes, víctimas de los caprichos del complejo proceso cerebral que es la memoria?
Expertos de Alemania y EE UU confirman que lo normal e inherente a la vida humana es recordar erróneamente. "Toda nuestra vida es un invento", comenta Harald Welzer,
Argentina conserva el mayor desarrollo humano de la región, pero crecieron los indicadores de pobreza
viernes, noviembre 10, 2006
Argentina conserva el mayor desarrollo humano de la región, pero crecieron los indicadores de pobreza.
Al igual que el año pasado, el país lidera en América Latina el ránking que elabora Naciones Unidas en base al nivel de ingreso, el acceso a la salud y niveles educativos. En el mundo, ocupa el puesto 36. Sin embargo, aumentó de 14 a 23% la cantidad de gente que vive con menos de dos dólares diarios.
Error técnico
Payasada
miércoles, noviembre 08, 2006
MORBO
Argentina ¿Castigada por el crimen?
lunes, noviembre 06, 2006
Censuran documentales "anti-Bush"

El problema de Bush con el grupo country comenzó cuando Natalie Maines, su cantante dijo hace tres años en un escenario de Londres que estaba "avergonzada de que el presidente de Estados Unidos sea de Texas", como ella y su carrera musical se hundió.
Los seguidores de ese género, tan volcado en la defensa de valores morales simples y patrióticos, se negaron a consentir semejante crítica al mandatario en medio de la guerra en Iraq y optaron por rechazar a las chicas más lindas del country. Las emisoras de radio prometieron no emitir nunca más la música de las Dixie Chicks y muchos de sus seguidores destruyeron discos en actos públicos de repulsa organizada.
separación
domingo, noviembre 05, 2006
Las palabras de Lieberman causaron indignación y reavivaron temores de que su presencia en el gobierno entorpezca los esfuerzos de paz.
En una amplia entrevista con la radio del ejército, Lieberman, que ha sido comparado con políticos ultraderechistas de Europa como Jörg Haider y Jean-Marie Le Pen, dijo que como no hay esperanzas de paz entre Israel y los palestinos, la separación es necesaria, y citó como ejemplo la división de Chipre entre las poblaciones griega y turca.
El extraño caso de "Gatillo Fácil" del que ya nadie habla
Un caso singular y suspicaz: A pesar de la insistencia mediática, las víctimas siguen sin contar lo que pasó hace dos semanas en Quilmes, cuando un Peugeot 206 negro fue baleado por personal policial.
Preguntas y dudas sobre el polémico caso de "Gatillo Fácil" ocurrido en Quilmes hace dos semanas, y que involucró tanto a efectivos de la DDI, encargada del procedimiento, como a agentes de la seccional Primera.
Los cuatro agentes policiales fueron inmediatamente desafectados, pero por lo que pudo saber extraoficialmente este medio, la investigación a cargo del fiscal Félix Roumieu sigue sin detenimiento y con bajo perfil.
El atentado perpetuo
viernes, noviembre 03, 2006
Me explico y sitúo el tema : La Justicia argentina que incriminó primero a "elementos radicalizados iraníes" por el atentado a la AMIA, condenó luego a Juan José Ribelli y a parte de su entorno por el mismo hecho, y luego, los liberó y ahora acusa al gobierno de Irán y a Hezbollah.
La fojas sucesivas de la Justicia van desautorizándose las unas a las otras y de manera reversible.
Los primeros dictámenes desmienten a los subsiguientes, y los últimos desmienten a los dictámenes inmediatamente precedentes.
¿Estamos ante una serpiente que se muerde la cola?
¿Cual es la verdad?
¿Qué conexión a Internet posee en su hogar?
jueves, noviembre 02, 2006
- Cablemodem 37,50 %
- ADSL 50,00 %
- Dial up 12,50 %
- Wi fi 0,00 %
- Ninguna 0,00 %
(no se aclara cuantos votantes hubo)
No puedo parar de reirme
Democracia estilo K - Misiones
domingo, octubre 29, 2006
En tanto, una fiscal de mesa de una escuela de Posadas denunció que a la hora de apertura, los presidentes de mesa no le permitieron ingresar durante algunos minutos, y que cuando finalmente pudo acceder al lugar, las urnas ya estaban cerradas y lacradas.
Los patoteros de la política: violentos, impunes y pagos
sábado, octubre 28, 2006
LA BATALLA DE SAN VICENTE DEVOLVIO A ESCENA A LOS GRUPOS DE CHOQUE
Los patoteros de la política: violentos, impunes y pagos
Tienen fuertes lazos con los partidos, los gremios y las intendencias del conurbano. Los reclutan entre barrabravas del fútbol y en sectores marginales. Cobran hasta 50 pesos por ir a los actos. O por pegar.
Las patotas que estremecieron a tiros el último adiós a Juan Domingo Perón viven de la política sucia, capaz de destrozar el Palacio de la Legislatura porteña, tomar una comisaría, armar contramarchas a marchas opositoras, apalear a estudiantes en una asamblea universitaria o quebrar una huelga de médicos con el puño de la prepotencia. La violencia agazapada, guiada desde la trastienda del poder por punteros políticos, caciques gremiales o referentes que hacen del control territorial una cuestión de vida o muerte.
Sacarles una radiografía implica ver por dentro un fenómeno que no es nuevo, pero que impide a los argentinos vivir en paz. Llevan tantas cosas escondidas que no pasarían ningún detector de metales sin el chirrido de la sirena.
Las fuentes consultadas coinciden en otro dato inquietante: en muchas convocatorias, además de plata los manifestantes contratados reciben droga. "Es terrible, ya no se conforman con el sándwich y la coca, ni siquiera con la cerveza. Muchos exigen cocaína", señalan.
Primer mundo
Aparecieron nuevas fotos polémicas de soldados alemanes posando con calaveras en Afganistán.

Esquizofenia
viernes, octubre 27, 2006
El amigo de K: La oposición en Misiones denuncia un posible fraude. A medida que se acerca el domingo crecen las denuncias sobre posible fraude del opositor Frente Unidos por la Dignidad. Sus representantes indicaron que 31.000 DNI a nombre de otros tantos ciudadanos, pero sin su correspondiente foto, se encuentran en poder del registro provincial de las personas. Y que ya se repartieron 1.200 DNI entre ciudadanos paraguayos para que crucen a votar.
Según algunas informaciones, un conocido sindicatense estaría implicado en maniobras clientelistas, aquí la prueba:

Cara y Ceca
miércoles, octubre 25, 2006
11 millones de argentinos viven con menos de US$ 2 al día. Es casi el 30% de la población del país, que está por debajo de la línea de pobreza. De ese total, casi 4 millones sólo pueden gastar menos de US$ 1 diario, es decir que son indigentes. Se trata de datos del Indec.
Educancia
martes, octubre 24, 2006
Educación: Argentina es el mejor país de América latina. Se ubica entre las naciones con menores índices de analfabetismo y mayor nivel de escolarización, acceso y permanencia en el sistema. Pero se están frenando esos progresos, que no alcanzan a la población más pobre, según la UNESCO.
Encuestonta
domingo, octubre 22, 2006
Falta de lugares donde estudiar (438 votos) 18.8 %
Son carreras difíciles(439 votos) 18.9 %
No hay incentivo para estudiarlas(1.167 votos) 50.2 %
Otras (282 votos) 12.1 %
Las empresas quieren pagar 2,50 (2.326 votos) 100%
República Sojera
miércoles, octubre 18, 2006
No droguen más al toro, droguenme a mí....
lunes, octubre 16, 2006
El Parlamento Europeo decidió no solicitar la suspensión de las corridas de toros en los países miembros de la Unión Europea.
Este jueves se sometió a votación un informe sobre el bienestar y la protección de los animales.
Con 412 votos a favor, 178 en contra y 15 abstenciones, la Eurocámara decidió suprimir la palabra "toros" del párrafo en el que se pedía "a la Comunidad Europea que ponga fin a la lucha de perros, toros y gallos adoptando normas legales, nacionales o comunitarias".
"No hay ninguna razón para equiparar el toreo a las luchas de perros y de gallos", explicó a BBC Mundo la eurodiputada española del Grupo Popular Europeo, Esther Herranz.
Matizó, además, que mientras en ese tipo de peleas abundan las apuestas ilegales, el toreo es una lucha del hombre contra el toro que se convierte en un arte perfectamente legal. Que trucha de mierda. Ojalá que reencarne en un toro.
¡Que pancho!
Fue arrestado en Recoleta tras protagonizar un incidente con la policía, que tras obligarlo a apagar un cigarrillo en un bar, descubrió que llevaba consigo un arma calibre 32 y una sustancia que parecía ser droga. El muy boludo, no quiso apagar el faso y cuando vino la cana los recibió a golpes de karate.
Otra vez
Hace tres días un chico de 12 años fue atacado por dos perros en La Pampa.
Separemos un poco. Por un lado ¿Porqué andaba el rottweiler sin correa y sin bosal? Maten al pobre can y pongan preso al pelotudo-forro-idiota del dueño.
Por otro lado, ¿Porque el pibe saltó el cerco de dos metros de alto y se metió en la casa del vecino? Supongamos que tuviera una razón importante (no sé, se le cayó la pelota o se le voló un billete de $10), ¿Porqué no llamó a la puerta? ¿No sabía que había dos perros (parece que bastantes bravos)?
Basta de paranoia

Algunas de estas advertencias circulan desde hace añares. Me pregunto cuanto de paranoia hay en esto, o si simplemente se trata de distraídos, que apretan "reenviar" sin más.
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!
domingo, octubre 15, 2006
¿Porque será que ya no me extraña?
¿Porque será que ya no me extraña? Que el ex juez Fraticelli diga que su hija se suicidó, impulsada por sus (de ella) amigas. O que culpe al ex gobernador, ex corredor y actual senador Reutemman, de hacerle una cama.
¿Porque será que ya no me extraña? Que haya gente que aún crea que los Callejeros son víctimas y no cómplices de Chabán.
¿Porque será que ya no me extraña? Que hayan vuelto las amenazas a los centros de estudiantes, que los pibes corten Rivadavia y Acoyte y que los medios no escriban ni media línea sobre el tema.
¿Porque será que ya no me extraña? Que las empresas de colectivos "maquillen" las patentes de los omnibus para evitar multas. O que los choferes anden drogados o duerman 3 horas por día.
¿Porque será que ya no me extraña? Que a pesar que el 77% de la población apoye el aborto y que la principal causa de muerte entre las mujeres menores a 25 años sea el aborto mal hecho, aún siga prohibído.
En todos lados ensuciamos
jueves, octubre 12, 2006
Policía Federal, patota funcional
miércoles, octubre 11, 2006
La semana pasada pudimos ver imágenes del jefe de la barrabrava de Boca Jrs. dando indicaciones a la policía.
Pero lo de ayer, en el Hospital Francés, donde patoteros (algunos armados) y policías se unieron para pegarle a periodistas y trabajadores, fue vergonzoso.
Como también fue vergonzosa la no presencia de algún funcionario judicial, nacional o municipal.
Y el broche de oro, estuvo dado por la policía ayudando a huir a los barrabravas y reprimiendo a los periodistas que trataban de cubrir el hecho.
Por eso, basta de policía federal, no los quiero en mi ciudad, quiero una policía local, al servicio de la gente y no brazo armado de la corrupción.
Combatiendo al capital
martes, octubre 10, 2006
Papeleras
Porque somos baratitos.
viernes, octubre 06, 2006
La juventud precarizada
jueves, octubre 05, 2006
—Hay un empobrecimiento brutal de los jóvenes centroamericanos, donde tienes que el 50 por ciento de los jóvenes salvadoreños está viviendo en condiciones de pobreza extrema.
—¿Qué imaginario de futuro piensa que tienen los jóvenes latinoamericanos?
—Creo que hay una cuestión muy dramática...., les planteamos la premisa: "El futuro es tan incierto que es mejor vivir la vida día a día", y ahí tuvimos respuestas del 88 por ciento a nivel nacional, que subía al 90 por ciento en los estratos socioeconómicos altos y en los más bajos, y entre los más educados y los menos educados, que decían estar de acuerdo en que no se puede planificar el futuro.
leer más...
La frase del día
Amigos son los amigos
lunes, octubre 02, 2006
¡IN-JUS-TICIA!, IN-JUS-TICIA!
sábado, septiembre 30, 2006
El regreso de los muertos vivos
jueves, septiembre 28, 2006
Dijo ...
miércoles, septiembre 27, 2006
- López Murphy: Lavagna es igual a Kirchner, sólo que no es maleducado.
- Patricia Walsh: Patricia Bulrich es igual a Elisa Carrió, solo que no es gorda.
- Graciela Alfano: Karina Jelinek es igual a Alejandra Pradón, solo que más descerebrada.
- Marpla: Gul Deg es igual a Javitrón, solo que no es zaragozano.
- J.M.Serrat: Arjona es igual a Sabina, solo que no está tan quemado.
- Roviralta: Nazarena Velez es igual a Susana Gimenez, solo que no me tira ceniceros.
- Macri: Lavolpe es igual a Basile, solo que no chupa tanto.
- Superman: Spiderman es igual a Batman, solo que no es gay.
- Adrián Suar: Pergolini es igual a Tinelli, solo que no es grasa.
- Bush: Chavez is equal to Fidel Castro, but the beard.
El loco de los puentes
viernes, septiembre 22, 2006
“Cada puente es diferente”, explica quien ya lleva construidos más de 330 en lugares tan distantes como Ecuador, Honduras, México, Camboya y Vietnam. “Un puente puede presentar dificultades de falta de material, topográficas, técnicas, climáticas y/o humanas”.
¿Cuál fue la dificultad de los primeros 2 puentes en Argentina? “Al principio convencer a la gente”, confesó.
Al terminar, Toni los felicitó: “Bien hecho, han hecho un gran trabajo”. Y la respuesta fue elocuente: “Maestro, es la primera vez que alguien nos felicita”.
Para Toni, un puente no sólo une comunidades, sino que su construcción dignifica a las personas. “Se ve en sus rostros cuán orgullosos se sienten al ver su obra terminada”.
Que ganas de ser un dios
miércoles, septiembre 20, 2006
Hoy, a las 8:30 ví a un adolescente espástico (¿se dice así?), con su mochilita, por Corrientes. Y cuando salí del subte en Correo Central, el policía franqueaba la entrada a una tipa ciega.
Me agarran unas ganas de tener poderes, de ser un dios...
Después pienso en toda la guita que se gasta en bolucedes, ¡en armas!...
Continúa sin vacilaciones mi heroíca lucha en contra de las privatizadas apátridas y flatulentas Epílogo
Lamento boliviano
lunes, septiembre 18, 2006
A partir de la compleja situación en la Bolivia de Evo Morales, los países de la región y, en particular, los limítrofes como la Argentina, ven con mucha preocupación lo que allí ocurre y cómo los afectaría el escenario menos deseado: una guerra civil.
Pibe, vení, votá (pero marche preso)
domingo, septiembre 17, 2006
¿Está de acuerdo con que se pueda votar en las elecciones comunales a los 16 años? La Nación - 12427 votos - Sí 12.25% No 87.75%
Cuando el futuro nos alcance (y la caca nos tape)
Existe preocupación en diversos ámbitos (foros vecinales, defensoría del pueblo, asociaciones de profesionales, universidades, etc) respecto a las nuevas y enormes construcciones que se realizan en barrios de la ciudad de Buenos Aires. Se teme que generen un saturamiento de diversos servicios públicos, como gas, agua corriente y sobre todo, la red cloacal. Por ejemplo, en barrio de Palermo nuevo (la zona comprendida entre las avenidas Santa Fe y Libertador, las vías del tren ex-San Martín y la embajada yanki, más o menos), cuando me mudé en 1983, era una zona residencial-gastronómica, con casa chorizo y señoriales y restaurantes/bistrós. Hoy está plagada de torres, entre ellas la más alta de la ciudad (Le Parc). Las cañerías, bien gracias.
Y ni que hablar de Puerto Madero, una zona sin población, constituida en boom inmobiliario desde la década infame menemista.
La Noche de los Lápices
viernes, septiembre 15, 2006
Primer y segundo año de la secundaria los hice a la noche. Mis viejos, ya preocupados por mi hermano mayor, y creyendo inminente un golpe de estado, decidieron cambiarme de turno. Así que debuté en el turno tarde, con gobierno nuevo. Mientras que la directora saliente sufrió la desaparición de dos hijas, las autoridades entrantes se comportaban como algunos funestos personajes de Dickens. Prefiero ignorar si fueron funcionales a la represión o no.

Fui a la marcha por el boleto estudiantil junto con varios más. No era un buen momento para hacerla. Pero eso lo pensé mucho tiempo después. En ese momento eramos pibes que pedíamos algo justo (aún hoy no se consiguió y en Chile también sigue la lucha).
Llegamos incluso hasta el diario "El Sol", donde fuimos fotografiados...
"La noche de los lápices" es el nombre con el que se conoció el plan represivo llevado a la práctica por represores de La Plata (capital de la Provincia de Buenos Aires) comandados por el generalRamón Camps tras una marcha de estudiantes en reclamo del boleto estudiantil, en septiembre de 1976. El operativo finalizó con la detención de siete chicos y chicas. Hoy, seis de ellos permanecen desaparecidos: Claudio de Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner.
Para visitar:
http://www.elortiba.org/lapices.html
http://www.redargentina.com/comun/efemerides/LaNochedeloslapices.asp
http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=1248
Para leer:
SEOANE, María y RUIZ NÚÑEZ, Héctor (1986): La noche de los lápices, Buenos Aires, Planeta.
Cuando el futuro nos alcance
jueves, septiembre 14, 2006
Según las estadísticas, entre el 65 y el 70% de los niños argentinos es pobre. La mitad de ellos vive en la indigencia. "La barbarie neoliberal que comenzó en 1976, atacó decididamente al Estado de Bienestar." "Y fueron los niños los más perjudicados, los que comenzaron a sufrir tempranamente y en carne propia el hambre, la violencia cotidiana y la falta de horizontes."*
Desde otro punto de vista ¿Que futuro les/nos espera? ¿Como insertar a esos millones de niños desnutridos (en un país que produce alimentos para cientos de millones), explotados y prostituidos, a la sociedad, al aparato productivo, a la comunidad? ¿Adonde mierda se fue la solidaridad?
* Felipe Pigna (historiador)
Continúa sin vacilaciones mi heroíca lucha en contra de las privatizadas apátridas y flatulentas II
miércoles, septiembre 13, 2006
Pinceladas de recuerdos
domingo, septiembre 10, 2006

La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 14 a 21 y sábados, domingos y feriados de 10 a 21.
Buen tiempo, el peor enemigo del blog
Disfrutando del sol en cuero (no babeen el teclado chicas) en mi terraza. Arreglo un poco las maticas*, mientras me tomo un vermucito. Ya tengo todo listo para el asado: carne, choris, carbón, vino. Las bestias duermen. El perro durmiendo patas arriba al lado de la gata. No leer el diario, no pensar en los enfermos mentales que pululan en la ciudad.
*plantitas.
El enojo del público
sábado, septiembre 09, 2006
Anteayer, Telefé y Canal 13 parecieron hacer oídos sordos al anuncio del organismo. La emisora que dirige Adrián Suar programó Sos mi vida , once minutos después de lo anunciado, a las 21.41, y ShowMatch se retrasó 24 minutos en salir al aire, a las 22.54. En Telefé, Montecristo empezó 15 minutos más tarde de lo que estaba anunciado, a las 22.45, y CQC , 13 minutos después, a las 23.43; su conductor, Mario Pergolini, aludió a las "3 o 4 de la madrugada", como el horario posible en que sería programada su producción Algo habrán hecho .
En una encuesta aparecida en LANACION.com, el 96, 2 por ciento de las 2780 personas que votaron señaló su conformidad con la posibilidad de sancionar a las emisoras que no cumplan con los horarios.
Lacan, una pasión argentina
Hoy se cumplen 25 años de la muerte de Jacques Lacan, el gran psicoanalista francés que releyó a Freud y le dio nueva vida al psicoanálisis en todo el mundo. Su teoría desembarcó con fuerza en la Argentina, donde tiene más seguidores que en la propia Francia. El terapeuta lacaniano Germán García traza su perfil y habla de la persistencia de su pensamiento.
¡Viva la joda!
Nueva torre en Palermo Chico, a US$ 4.200 el metro cuadrado. Raghsa presentó las torres Le Parc Figueroa Alcorta, que saldrán a la venta a US$ 4200 el metro cuadrado. El nuevo Le Parc se convertirá en el edificio en construcción más caro de la ciudad.
Hay familias que con esa plata viven un año. Esto es violencia.
¡Que fashion!
miércoles, septiembre 06, 2006
¡La vida es beia!
lunes, septiembre 04, 2006
Si escucho B'52 soy un popero, si me deleito con Ugly Kid Joe soy roquero, pero si pongo Händel a las chapas soy barroco decadente. Y hay quién dice que soy ignorante y no leo.
¡Que matete loco! ¡Nadie se banca una opinión distinta! Que fácil es criticar al otro sin conocerlo, escudándose en el anonimato...
Sobre las lecturas
En lugares públicos me fijo también. Aquella rubia secadevientre hojea "El Cronista Comercial", el flaco barbín alguna obra de teatro, pero no alcanzo a ver cuál. Esa morocha está subrayando un apunte de biología o química y esa otra un tremendo manual que versa sobre "El Impuesto al Valor Agregado", pobre. ¿Y ustedes que cazzo leen?
¿Que clase escritor sería? y otras güevonadas
domingo, septiembre 03, 2006
Your ideas are very strange, and people often wonder what planet you're from.
And while you may have some problems being "normal," you'll have no problems writing sci-fi.
Whether it's epic films, important novels, or vivid comics...
Your own little universe could leave an important mark on the world!
If You Were Born in 2893...
Your Name Would Be: Noos Umoro And You Would Be: A High Priestess / Priest
el Buen Comunicador
Para ser una eficaz comunicador debe tener estás características:
2.- AGUDEZA: Estar alerta y mantener los sentidos abiertos de forma que se de cuenta de lo que está obteniendo.
3.- FLEXIBILIDAD: Tener flexibilidad es decir ser capaz de ir cambiando la forma de actuar hasta obtener lo que se quiere en al comunicación.
Leanlo completo.
¿Qué es la Globalización?
viernes, septiembre 01, 2006
El mejor ejemplo lo tenemos en el caso de la princesa Diana:
Una princesa BRITANICA con un novio EGIPCIO que usa un celular SUECO que choca en un tunel FRANCES en un auto ALEMAN con motor HOLANDES manejado por un conductor BELGA que estaba borracho con whisky ESCOCES.
A ellos les seguía de cerca un paparazzi ITALIANO en una motocicleta JAPONESA que tomaba fotos con una cámara TAIWANESA para una revista ESPAÑOLA.
Fue intervenida por un médico RUSO y un asistente FILIPINO que utilizaron medicinas BRASILEÑAS...
Este articulo fue traducido del INGLES por un COLOMBIANO. Lo envió a un vago VENEZOLANO. Y ahora lo está leyendo un boludo ARGENTINO que no tiene nada que hacer... ¿Qué tal? ¿Está claro que es GLOBALIZACION?
¡Último momento! - Fidel Castro habría muerto en 2001
miércoles, agosto 30, 2006
Otras versiones circulantes sugirieron que el ataque cardíaco fue producto del uso desmedido de Viagra, en un falaz intento por conseguir una erección.
A partir de ese momento, uno de sus imnumerables dobles ocupó su lugar, aunque un transcendido de último momento, cuestionó esta última afirmación, y Fidel Castro habría sido suplantado por un animatronic de Gerry Anderson.
Mucha gente es chota y racista
lunes, agosto 28, 2006
Viajo diaria e incomodamente en el subte "B". Si sube una mujer embarazada, la mayoría se hace la boluda, pero además:
* si la mujer es "lafinur" o clase-media, nunca falta un buey corneta que emita un sonoro "¡A ver, un asiento para la señora!"
* si la mujer es "cabeza", se hacen aún más los boludos.
¿Que, una panzona vale menos que la otra?
Me hace acordar al siguiente ¿chiste?:
Un blanco que pasa corriendo, está haciendo footing,
Un negro que pasa corriendo, está rajando después de afanar.
Evadiendo
Son las que apostaron al uso de facturas falsas para evadir el pago de impuestos por unos $ 250 millones. Ahora tienen que hacer frente a un reclamo del Fisco por más de $ 1.000 millones. Entre las firmas figuran privatizadas, bancos, supermercados, petroleras, productoras de cine, agencias de publicidad y constructoras.
Asteroides
domingo, agosto 27, 2006
Argentinos:
(1581) Abanderada, (1821) Aconcagua, (469) Argentina, (2808) Belgrano, (11510) Borges, (3296) Bosque Alegre, (7850) Buenos Aires, (1569) Evita, (751) Faina, (19080) Martinfierro, (2745) San Martin.
Personajes famosos:
(1772) Gagarin, (2202) Pele,(7100) Martin Luther
La C-F no podía estar ausente:
(5020) Asimov, (11277) Ballard, (9766) Bradbury, (9777) Enterprise, (8958) Stargazer, (22003) Startrek
Incluso músicos:
(8749) Beatles, (1818) Brahms, (19383) Rolling Stones, (91287) Simon-Garfunkel, (7934) Sinatra, (3834) Zappafrank
Hasta dibujitos y juegos!
(29401) Asterix, (29402) Obelix, (6860) Sims
Faltan 4 meses
viernes, agosto 25, 2006

Continúa sin vacilaciones mi heroíca lucha en contra de las privatizadas apátridas y flatulentas
martes, agosto 22, 2006
Pasaron SEMANAS, vino un moncho de una sub-sub-contratada, verificó la existencia de una conexión directa y se fue, tratándome como si yo fuese Robledo Puch. Concurrí al día siguiente a la oficina de Edesur, donde debí aguardar durante tres (3) horas. Me atendió un pelotudito metrosexual, que cedió a mis finos modales klingonios y me entregó una nota por la cual se me libraba de responsabilidad en el tema "enganche". Estamos hablando de Febrero.
El viernes 18/08 (mientras Manoliki y 7de9 intrépidamente contraían enlace) vinieron 2 sujetos de otra sub-sub-contratada, con la intención de cortar la ilícita (pero imprecindible) conectancia. Al notar que no portaban el medidor solicitado, la señora mostra los echó a patadas en el culo, iracunda en un grado que solo una quilmeña nativa puede alcanzar.
Hoy, bien temprano, me apersoné en las oficinas del monopolio, donde fuí atendido por LA MISMA EMPLEADA que en Enero, quién me tomó un reclamo por el pedido y me aseguró que en "Cinco días hábiles", pasarían por casa…
ONU acusa a Israel de violar tregua
domingo, agosto 20, 2006
Mientras tanto, Israel detuvo al secretario general del Parlamento palestino.
"Israel ha salido con la peor parte"
"Yo pienso que Israel ha salido con la peor parte, porque no ha ganado. Tenía que ganar esta guerra eliminando a Hezbolá y eliminando el apoyo político de este grupo armado en Líbano desde afuera, que a su vez es más fuerte que nunca. Los padrinos de Hezbolá afuera ahora son más fuertes." Fred Halliday, profesor del Departamento de Estudios Internacionales de London School of Economics y autor de "100 mitos sobre Medio Oriente"
Mi policía favorito trabaja en Londres, pero no viene a Beirut
domingo, agosto 13, 2006
Por Robert Fisk
El derecho de las mujeres a su propio cuerpo
sábado, agosto 12, 2006

“De algún modo, lo que pasó en ese caso fue sentido como una injusticia, o al menos los medios de comunicación, más allá de variaciones, lo han presentado así. Eso quiere decir que se ha fisurado el poder de excluir al aborto de la agenda.”
Obscenidad
martes, agosto 08, 2006
Y el 80% de la población gana un promedio de $ 845 mensuales.
Pero el 10% de la población con mayores ingresos tiene una renta 36 veces mayor que el 10% más pobre.
Acusan a Israel de usar escudos humanos
lunes, agosto 07, 2006
De acuerdo con el grupo de derechos humanos israelí B'tselem, seis civiles, entre ellos dos niños, fueron usados con esa táctica ilegal durante una incursión en el pueblo de Beit Hanun la semana pasada.
Hay pilas de escombro que llevan al hoyo que ahora tiene la casa de Azem Ali.
Ha pasado una semana desde que el ejército israelí entró a Beit Hanun y desde que la casa de Azem Ali fue escogida como base para sus operaciones.
61 años de Hiroshima
domingo, agosto 06, 2006

"Estaba a poco más de un kilómetro del epicentro cuando sentí como si hubiera sido lanzado adentro de una bola de fuego. Fue todo instantáneo y no escuché nada. Fui lanzado como diez metros hacia adelante, hubo una luz, pero fue todo tan rápido que ni siquiera lo procesé conscientemente; cuando vi la luz ya estaba en el suelo." TAKASHI MORITA
"Cuando cayó la bomba, no entendíamos qué había sucedido, porque nadie conocía lo que era una bomba atómica. Quise llegar a la casa de mis padres, había mucha, mucha gente tratando de salir, muchos casi sin ropa. Las calles estaban repletas de cadáveres quemados, parecían sardinas asadas." SHOJI MUKAI
CRITICA AL DIAGNOSTICO DE “BORDERLINE”
jueves, julio 13, 2006
El desafío de las neurociencias
sábado, julio 01, 2006

El neurobiólogo Gerald Edelman sostienen que el inconsciente en el sentido freudiano sigue siendo una noción indispensable para la comprensión científica de la vida mental del hombre.
Este científico, Premio Nobel de Medicina, todavía se atreve a afirmar que la hostilidad al modelo freudiano depende menos de la discusión científica que "de la resistencia de los involucrados a su propio inconsciente". En un todo de acuerdo con esta última afirmación, palabra de Sigmund Mostro. nota completa acá.
Invasión de tierras fiscales - Se extiende la villa de Retiro
jueves, junio 29, 2006
En la ciudad viven en situación precaria unas 200.000 familias. Casi el doble de lo que se registraba en los años 2003 y 2004, luego de la crisis económica.
La Comisión de Vivienda estima que son más de 10.000 los inmuebles intrusados en la ciudad. La mayoría de ellos se concentra en la zona sur.
Pero en las villas la situación es aún peor. Sus habitantes se triplicaron en los últimos 30 años, mientras que la población general se mantuvo estable en la última década, según el censo de 2001.
Entre 1991 y 2001 surgieron, aproximadamente, ocho villas nuevas: Villa Dulce, Los Piletones, Carrillo, Calacita, Reserva Ecológica (conocida como Rodrigo Bueno), Ciudad Universitaria, una en Lacarra y avenida Roca, y otra, en la ex fábrica Morixe.
Exámen ocupacional (a pedido del público)
viernes, mayo 26, 2006
Me levanté de excelente humor a las 6:30 y me metí en la ducha. Mientras me enjabonaba, entoné una cancioncilla al mejor estilo Axel Rose. Una vez concluida la higiene, le preparé el desayuno a mi mostrita menor. La tentación es grande, quiero mate, cafe, biscochitos, tostadas, algo; pero me resisto.
Me tomé el 160. Llegué al lugar indicado, donde encuentro el típico "centro médico" pedorro: desorganizado, cochambroso, atendido por una "Betty" (negra de mierda diría Athos).
- El formulario a completar es símil al que usé en 1979 para entrar a laburar con los armenios de Wilde: "¿Tiene brucelosis?", etc.
- Sacada de sangre (eh guacho, todavía no empecé a laburar)
- Frasquito a llenar. Pensé que era para un espermograma. Con dificultad lo llené hasta la mitad. Después me dieron otro y tuve que orinar.
- Radiografía, con un aparato digno del Captain Sky o Mme.Curie.
- Electrocardiograma. La técnica es pensar en Lao-Tse, un superpaisaje con cascadita, golondrinas, florecitas.
- Exámen físico-ocular a cargo de octogenaria con pelo pintado de negro azabache. Incluyó tocada de bolas en busca de hernias.
- Psicotécnico, a cargo de licenciada parecida a Ethel Rojo: casita, árbol, figuras geométricas, figura humana bajo la lluvia. La casa me salió tipo Mansión Usher, el árbol era Barbol y la figura bajo la lluvia un calco de Goro y sus 4 brazos, pero con pene elefantiásico.
- Audiometría: "Levante la mano cuando escuche algún sonido" "¿Que?" "Que levante la mano cuando escuche algún sonido" "¿Como?"
A pesar de todo aprobé. Gracias Loado e Impoluto Panzón virginal.
