La mátrix de la Bonaerense
martes, diciembre 22, 2009
“Buscamos a Luciano con la esperanza de que esté con vida, pero somos conscientes de que quizá ya no se apunte a eso”, dice al borde de la resignación. El abogado de la familia asegura que “ya está probado que los policías del destacamento de Lomas del Mirador lo levantaron de la calle”, y un peritaje determinó que estuvo en ese centro policial. Algo que Vanesa tuvo claro desde el primer momento, cuando a su madre no le quisieron dar copia de su declaración. Cuando la fue a buscar vio cómo limpiaban la delegación con gran energía y lavandina.
Hace unas semanas, un chico del barrio se quebró y contó a la familia lo que sabía: un compañero de secundaria les dijo que había estado detenido junto a Luciano, y que ambos habían sido “reventados a palos”. Este chico lo vio a Luciano aparentemente muerto en la delegación, y por eso está muy asustado. “Nos golpearon mucho, a Luciano lo vi mal, lo mataron a golpes”, fueron sus palabras. Se habría cumplido la amenaza que recibió en septiembre, cuando lo detuvieron y lo llenaron de moretones mientras le decían “negrito de mierda, terminás con un tiro en el pecho”. Han habido otras amenazas, incluso "incendios accidentales"
Ya se van a cumplir 11 meses. El lunes 30 de noviembre familiares y amigos cortararon el Puente de San Justo, en Ruta 3 y Camino de Cintura, provincia de Buenos Aires. Desde Catamarca (Ilia) y Camino de Cintura marcharon en reclamo de la aparición con vida ya de Luciano.
No logran bajar la tasa de mortalidad materna
martes, diciembre 15, 2009
Con la caída de la convertibilidad, entre 2001 y 2002, la tasa de mortalidad materna local llegó a 46 mujeres por cada 100 mil nacidos. Hacia 2004 el país consiguió bajar la cifra a 40 y se propuso llegar a 37 en un plazo de tres años, según el método de progreso del acuerdo. Sin embargo, la Dirección de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud admitió que la tasa de 2007 fue de 44 y ésa es la última cifra oficial a la que se tiene acceso –por inconvenientes en las bases de datos de algunas provincias. Equivale a decir que en 2007 hubo 306 muertes maternas.
“El estancamiento es un fracaso”, reconoció ante Crítica de la Argentina el ex ministro de Salud kirchnerista Ginés González García. “La mortalidad materna es el indicador más estancado de las 15 metas del milenio. Las estrategias no han sido suficientes. Durante mi gestión le dimos un especial énfasis pero no logramos mejorarla sustancialmente. Si el programa de salud reproductiva hubiera tenido continuidad y mayor inserción, tal vez no se habría retrocedido tanto”, analizó.
Nota completa.
Murió el chico golpeado en el recital de Viejas Locas.
miércoles, diciembre 09, 2009
Sin embargo, la versión policial fue desmentida por la familia, que aseguró que desde varios días antes del recital Rubén había comprado la entrada al espectáculo y que la misma fue encontrada sin usar en un bolsillo del pantalón por los médicos del servicio de emergencias que lo asistieron.
"A mi hijo lo mató a palazos un grupo de seis o siete policías federales", dijo Carballo padre y aseguró que "tenemos identificados al policía jefe por nombre y apellido y fisonómicamente al policía que estaba junto a mi hijo herido y llamó al patrullero que lo alzó". Lo peor de todo, es que le creo, ya que mi señora y yo vimos a 5 policías golpeando a un pibe, solo que este zafó, así como vimos a los descerebrados uniformados repartir palos a diestra y siniestra.
Operación Pandemia
jueves, diciembre 03, 2009
LEY NACIONAL de SALUD MENTAL y DDHH
viernes, noviembre 27, 2009
Chicos desnutridos
lunes, noviembre 23, 2009
La nota, que lleva la firma de unos cincuenta profesionales, sostiene que “es inconcebible que un hospital de esta envergadura no brinde y asegure el derecho básico a una buena alimentación para sus pacientes”. Para Cristina Nesrala, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (Apsades), “esta situación gravísima es consecuencia directa del gerenciamiento privado al que está sometido el sistema público”. En la provincia de Salta hay hospitales gerenciados por una fundación de origen catalán llamada Santa Tecla.
Para ver la nota completa haga clic acá.
Salud mental - vuelve el 2001
jueves, noviembre 19, 2009
Las enfermedades de la crisis de 2001 están de regreso
Advertencia de médicos y psicólogos. Según datos de expertos en distintas disciplinas están en aumento el estrés psicosocial, las gastritis, y el insomnio, entre otras . Las causas: incertidumbre, escepticismo y "miedo a ser la próxima víctima".Estaría bueno que esto les paguen a asistentes sociales, médicos y psicólogos, ya sobran, el problema es que NO LES PAGAN. Nadie quiere laburar gratis todo el tiempo.
La buena noticia del día
lunes, noviembre 16, 2009
El ejército norteamericano está luchando en dos guerras y al límite de su capacidad. Por eso, los soldados van cada vez más seguido y se quedan más tiempo en el teatro de operaciones. La consecuencia, crecientes problemas de salud mental.
En el 2008, se suicidaron 128 soldados, con lo que se superó el número récord en la guerra de Vietnam. En lo que va de 2009, ya hubo 177 suicidios, diez de ellos en Fort Hood, Texas.
Eso no es todo: 3 de cada 10 soldados que han servido en Irak o en Afganistán durante por lo menos dos períodos de 15 meses tienen problemas mentales graves.
La masacre perpetrada por el mayor psiquiatra Nidal Hasan, el 5 de noviembre pasado, ha colocado bajo la lupa la salud mental de los soldados estadounidenses.
No hay "Plan B" contra el calentamiento
sábado, noviembre 14, 2009
–¿Por qué insiste en remarcar la urgencia del asunto?
–Simple. Porque ya tenemos un aumento de temperatura de 0,8 promedio y si hoy mismo todas las industrias fueran sustentables aun así la temperatura subiría medio grado más. Pero si seguimos con este caudal de emisiones de dióxido de carbono, en 2060 tendríamos cuatro grados de aumento. Ese escenario es terrible para la humanidad, no habría vuelta atrás.
–¿Qué es lo más grave que está sucediendo por causa del calentamiento global?
– El derretimiento del hielo de Groenlandia y de los polos por su incidencia en el aumento del nivel de los océanos. Las sequías. Y también el derretimiento del permafrost –una capa de hielo que cubre el suelo de la tundra–. Esto último es particularmente dramático, porque sin permafrost subiría el doble de dióxido de carbono a la atmósfera, lo cual nos traería serios problemas para respirar y encima nos quemaríamos.
Nota completa
Otra vez un paro en los subtes
martes, noviembre 10, 2009
Después del fracaso que implicó el intento de expulsión de los delegados en diciembre último, la UTA llamó a elecciones truchas, realizando un escandaloso fraude electoral donde votaron en su gran mayoría personas ajenas a Metrovías y se violaron los estatutos de la propia UTA.
Los metrodelegados decidieron lanzar la campaña para la formación de un nuevo sindicato que se efectuó entre los días 5 y 12 de febrero por medio de un plebiscito. Sobre un padrón total de 2.947, votaron 1.796 (un 20% estaba de vacaciones), de los cuales, 1.774, es decir el 98.8%, votó a favor del nuevo sindicato.
Todos los plebiscitos han contado con la presencia fiscalizadora de una Escribana quien certificó la validez del acto. Además, han sido presenciadas por diferentes representantes de la clase política, organizaciones de Derechos Humanos y agrupaciones gremiales.
Entonces ¿Qué mierda espera el Ministerio de Trabajo para otorgar la personería así nosotros, los pobres usuarios, dejamos de padecer?
Macri, podame esta
sábado, noviembre 07, 2009
El proyecto trascendió hace unos días, aunque aún no se oficializó. Según detallaron desde el Ministerio que conduce Juan Pablo Piccardo, esperan que el 15 de noviembre esté disponible. “Es una opción voluntaria para actualizar más de 100 mil reclamos atrasados”, explicaron a Criticadigital voceros de Ambiente de la Ciudad.
“Las denuncias por arbolado son el problema principal de reclamos de la ciudad. Lo que nosotros decimos es que se lo vamos a resolver cuando podamos. Mientras tanto, vamos a publicar un registro de empresas y los vecinos pueden acudir ahí en caso que quieran acelerar el trabajo. El gobierno envía previamente verificadores, ven la solución que corresponde y, cuando el trabajo está terminado, lo revisan para que la empresa pueda cobrar”, ampliaron. Algunos trabajos, como la poda integral con retiro de ramas, rondarían los 300 pesos.
Macri, D'Elía y la UCEP
jueves, noviembre 05, 2009
La diputada de Proyecto Sur, Liliana Parada, quien ya presentó 14 denuncias contra el accionar de la UCEP, también tiene en su poder este material, al que tuvo acceso Télam, que se incluirá en las demandas presentadas contra la repartición.
El material confidencial, que reseña uno por uno los operativos realizados por la UCEP, registra las acciones desde febrero hasta octubre de 2009, con actas y fotografías que ilustran el momento de la llegada de las brigadas y el lugar "despejado y limpio" tras finalizar el operativo.
Uno de los materiales, denominado "Informe UCEP Final", presenta también los nombres de los 20 agentes de la repartición y destaca que la "unidad realiza entre 15 y 20 operativos semanales" y asegura que su labor tiene "un porcentaje del 80% de eficiencia en recuperación del Espacio Publico".

El material incluye una ilustración "humorística", titulada "Topadora Iambrich", relacionada con el nombre de Marcelo Iambrich, quien era director del CGP cuando se desalojó violentamente la huerta comunitaria "Orgázmica" del barrio de Caballito.
Nota completa acá.
Sobre la chica abusada por sus compañeros en Mendoza
lunes, noviembre 02, 2009
Cruces y polémica por la chica abusada por sus compañeros en Mendoza
La noticia explotó ayer en los medios, pero el episodio tuvo lugar días atrás, el 19 de octubre, en una de las aulas del colegio Félix Pesce Scarso, del departamento de Rivadavia. Según contó la chica, de 16 años, nueve compañeros la tendieron sobre un escritorio y la manosearon, mientras otros dos vigilaban en la puerta que no ingresara nadie. Siete de los acusados tienen 18 años, por lo que están siendo investigados por la Justicia Penal, mientras que la situación del resto está siendo analizada por la Justicia de Menores.Consultada al respecto, la directora de Orientación y Apoyo Psicopedagógico de la Dirección General de Escuelas, María Eugenia Carbonari, sostuvo que "esto puede definirse como una relación entre adolescentes con acercamientos, caricias y otras series de acontecimientos que necesitan ser evaluados como juegos sexuales".
Te agarran entre 9 ¿A que clase de juego se refiere este pelotuda? ¡Lindo apoyo!
Macri por dos
jueves, octubre 29, 2009
ELIMINÓ EL PROGRAMA ESPECÍFICO QUE LOS FINANCIABA
Macri recorta 75% los fondos para espacios verdes
Afectará al Botánico, la Reserva Ecológica y los parques Avellaneda y Tres de Febrero. En 2009 tenían $16 millones y en 2010, menos de 4 millones.Allanaron oficinas del gobierno porteño por denuncias de maltrato contra indigentes
El juez Roberto Gallardo ordenó el procedimiento luego de que la UCEP haya sido acusada por actos de violencia contra personas en situación de calle; "estamos a disposición de la Justicia" dijo el ministro de Espacio Público porteño.
El INADI, Microsoft y cía
domingo, octubre 25, 2009
Parece un chiste de la revista Barcelona, pero no: las jornadas son un ejemplo más de las presiones que esa corporación ejerce sobre el Estado argentino para imponer sus prácticas monopólicas, que “incluyen” la imposición de programas cuyos costos son privativos para la mayor parte de la comunidad.
Nota completa.
Vienen por el oro, vienen por todo
miércoles, octubre 21, 2009
Un horror
domingo, octubre 18, 2009
Permitirían más faltas, más materias previas y evitarían las expulsiones. Dicen que es para bajar la deserción escolar, que es de 50%. Comenzará a implementarse gradualmente desde 2010.
Para Horacio Sanguinetti, ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires y presidente de la Academia Nacional de Educación, los cambios son "lamentosos". Consideró que se trata de un "facilismo" y de "girar una rueda en el vacío". Quiere volver a las viejas escuelas. Dijo que la reforma es "un planteo teórico que en la práctica no sirve". Y se enojó: "¡Vamos! Somos argentinos y nos conocemos bien: aplaudo los esfuerzos pero si empezamos a aprobar a todos sin arreglar la formación docente, estadísticamente habrá más chicos que terminen la secundaria, lo que no quiere decir que sepan más".
Los que cortan el puente con Uruguay me tienen podrido
miércoles, octubre 14, 2009
"Es cierto que la mayoría de los países se mueven por intereses pero en el Río de la Plata hay una cuestión de afecto que tiene un valor histórico que se remonta al orígen de nuestra historia que yo pido que cuidemos porqeu es un intangible muy valioso", agregó.
Y señaló que el método "es absolutamente contrario a los intereses argentinos".
Inventos Argentos
lunes, octubre 12, 2009
Cada año, el concurso reúne a innovadores argentinos, que presentan sus propuestas ante potenciales usuarios, empresas e inversores. Entre ellos hay universitarios, investigadores, profesionales, técnicos y gente que "simplemente" tuvo una buena idea y se decidió a llevarla adelante, aunque sea en forma de boceto, maqueta o prototipo. Las innovaciones apuntan a distintos rubros como el agro, el transporte, la vida diaria, el entretenimiento, y más. Algunas, incluso, ya se encuentran en las fases de construcción o comercialización.
http://www.clarin.com/diario/2009/10/12/um/m-02014775.htm
Mapa de los medios (gracias Leo)
jueves, octubre 08, 2009
Continúa el conflicto del Centro "Ameghino"
domingo, octubre 04, 2009
Estos trabajadores de la salud están en desacuerdo con su política de suplantar al Director. Estas personas, que llevan una labor tan importante, como es la salud mental de la población de la ciudad de Buenos Aires, no pierden la esperanza de tener un diálogo abierto con el Jefe de Gobierno porteño, el Sr. Mauricio Macri, para llegar a un acuerdo beneficioso para toda la población.
Esto se enmarca en el plan Macri. Ya sucedió lo mismo en el Moyano, donde hubo apretadas feas.
Arte en movimiento
miércoles, septiembre 30, 2009
Habrá talleres diversos (tango, teatro, plástica), radios en vivo, artistas del Borda, bandas en vivo, murga, cortometrajes, etc.

EX TERRABUSI
viernes, septiembre 25, 2009

Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000
lunes, septiembre 21, 2009
Los expertos que pudieron acceder a los resultados aseguran que el estudio aporta evidencias "frescas" de que las actividades humanas no sólo están calentando el planeta, en especial el Artico, sino que también podrían haber puesto fin a un regreso inevitable a una nueva Edad de Hielo dentro de varios miles de años.
Leer más...
Macri vs. Choripanes
viernes, septiembre 18, 2009
El hambre en el mundo
miércoles, septiembre 16, 2009

ES LA CIFRA MÁS ALTA DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
El hambre en el mundo superó su propia marca: mil millones lo sufren
Adicciones
domingo, septiembre 13, 2009
Lo informó el Comité Asesor sobre drogas. Le siguen el tabaco, la marihuana y, en clases medias altas, la cocaína y el éxtasis. Luego, el paco.
El alcohol es la primera causa de adicción en la Argentina, seguido por los medicamentos, el tabaco y la marihuana, según una encuesta realizada por el Comité Asesor en Materia de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad Compleja .
La titular de ese comité, la fiscal Mónica Cuñarro, dijo a la agencia oficial Télam que "el alcohol está a la cabeza, seguido por las pastillas, el tabaco, la marihuana y, en clases medias altas la cocaína y el éxtasis, y más atrás los inhalantes y luego el mal llamado paco".
"Hicimos la encuesta más grande en la Argentina sobre sustancias legales e ilegales y abarcó al 97% de la población, con la colaboración de las 24 delegaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)".
Sobre el consumo de paco Cuñarro señaló que "es bajo" pero alertó que "como afecta a gente de barrios marginales, pobres, a veces asociados a problemas de desnutrición, de padecimiento psíquico, la combinación es explosiva, y necesitan un abordaje urgente, porque tienen poca cobertura sanitaria o de inclusión, de detección y de educación".
"Quien consume éxtasis o cocaína tiene una prepaga u obra social, tiene recursos educativos y familiares, mayores", completó.
LA CARBONILLA QUEDA EN LA PATERNAL II
miércoles, septiembre 09, 2009
Ligadura de trompas
sábado, septiembre 05, 2009
Como procuradora porteña, Daniela Ugolini dictaminó que una mujer casada debe contar con el permiso del marido para acceder a una ligadura de trompas.
La candidata de Mauricio Macri para ocupar una vacante en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad consideró que las mujeres casadas no están capacitadas legalmente para tomar decisiones por sí mismas en relación con la anticoncepción y, en consecuencia, necesitan del permiso de su esposo.
Esa es la concepción ideológica sobre la autonomía femenina dentro del matrimonio que tiene Daniela Bruna Ugolini, según se desprende de un dictamen que firmó cuando fue procuradora general de la Ciudad.
LAS DOS CARAS DE CORRIENTES
lunes, agosto 31, 2009
Casi la mitad de la provincia es pobre. El 40% de los chicos tiene bajo peso y estatura. En Mercedes, la mortalidad fetal y neonatal supera cuatro veces la media nacional. El mandatario ya festejó por "cábala" su reelección.
LA CARBONILLA QUEDA EN LA PATERNAL
martes, agosto 25, 2009
El Gobierno porteño comprobó que la calidad del aire excede en un 400% los niveles de contaminación permitidos. Los vecinos temen por su salud.
Leer más...
TRELEW
sábado, agosto 22, 2009
Se cumplen 37 años de la Masacre de Trelew
Ocurrió el 22 de agosto de 1972 y fueron asesinados 16 militantes populares en la Base Aeronaval Almirante Zar de Chubut. Se recordará hoy con la causa judicial elevada a juicio oral y en marcha el proceso de extradición desde los Estados Unidos de uno de los responsables de los fusilamientos.
Comparancia poco feliz
viernes, agosto 21, 2009
El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel hizo su evaluación: "Estoy indignado. Me parece una barbaridad lo que dijo la Presidenta. Es no tener conceptos claros de lo que es la desaparición de personas", alertó en declaraciones a la agencia DyN. "Cristina Kirchner tendría que hablar menos y hacer más", añadió.
Bendita (in)Justicia III
miércoles, agosto 19, 2009
El Tribunal sentenció al ex gerenciador del boliche por incendio doloso, pero absolvió a los integrantes de la banda. Argañaraz, manager de Callejeros, y el subcomisario Díaz recibieron 18 años. A dos ex funcionarias les dieron 2 años de prisión.
Familiares repudian el fallo y apuntan contra Callejeros y funcionarios
"Nos sentimos defraudados por los jueces", dijo el abogado José Iglesias. Y calificó de "insólito" el veredicto que absolvió a los músicos y otorgó leves penas a funcionarias porteñas.
Las cinco crisis invisibles
martes, agosto 18, 2009
La crisis financiera está en los radares de los medios y en la atención permanente de los gobiernos.
La de la pobreza o el desempleo sólo aparece en las páginas de temas sociales.
En algunos casos la visibilidad de una noticia - paraísos fiscales o activos tóxicos - esconde una esencial invisibilidad con una técnica similar a la que usó Edgar Allan Poe en su célebre cuento "La carta robada": la mejor manera de esconder una carta comprometedora es dejarla a la vista.
1. Crisis invisible del desempleo
2. Crisis invisible de la pobreza
3. Crisis invisible del hambre
4. Crisis invisible de los activos tóxicos
5. Crisis invisible de los paraísos fiscales
Tal vez deberíamos agregar una sexta en algunos lugares, la Crisis de la inseguridad, hija de las 3 primeras.
Nota completa.
¡No todas son pálidas! Hay mucho material humano...
sábado, agosto 15, 2009
Retraso mental sojero
miércoles, agosto 12, 2009

Casi 87% de los niños de hasta dos años de edad que habitan en la Colonia Alicia, localidad de la provincia argentina de Misiones, padecen retraso mental, denunció el martes el científico Hugo Gómez Demaio, en la presentación de un proyecto de ley para prohibir los agrotóxicos.
“El 86.6% de los niños de hasta dos años de la Colonia Alicia padece algún retraso mental demostrable como consecuencia de la aspersión de agrotóxicos”, reveló Gómez Demaio, jefe del Laboratorio de Biología Molecular de Misiones.
El científico reveló que en dicha provincia “se detectan 60 niños por año con malformaciones” y alertó que el contacto con el plaguicida (glifosato), provoca “modificaciones en su genoma humano”, que se transmitirán a sus descendientes.
Gómez Demaio hizo las afirmaciones durante el encuentro "Observatorio del glifosato" realizado en Buenos Aires en la Cámara de Diputados, donde se presentó un proyecto de ley para prohibir el uso y venta de agrotóxicos.
El profesional precisó que los niños no sólo padecen retraso mental sino malformaciones físicas, diferentes tipo de cáncer e insuficiencias renales, respiratorias o hepáticas, entre otras enfermedades.
El glifosato es utilizado para la eliminación de hierbas y arbustos en extensos territorios donde se cultiva soja transgénica, que cubre el 60% del área cultivable de Argentina.
Ante las numerosas denuncias sobre los efectos tóxicos del herbicida, fabricado por el gigante Monsanto, el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner creó en febrero pasado la Comisión Nacional de Investigación para hacer un seguimiento sobre sus efectos en la población, pero aún no se ha dado ningún tipo de información.
¿Estará satisfecha la Iglesia?
martes, agosto 11, 2009

Busco mi destino...
lunes, agosto 10, 2009
La conversión al judaísmo del mentor de las “relaciones carnales” con EE. UU. en los ‘90.
La larga mano del Grupo Clarín también quiere monopolizar Internet
sábado, agosto 08, 2009
Ahora ha recurrido a la Justicia para que se le prohíba a un grupo de periodistas ejercer su oficio como editores y redactores del sitio www.quetepasaclarin.com , creado en marzo de este año.
¿Puede sorprender la reacción del multimedia que viene alertando acerca del peligro que significaría para el país, y la humanidad toda, la sanción de una nueva Ley de medios de comunicación que reemplace a la que rige desde la última dictadura?
En verdad, no. Porque este grupo económico hizo del cinismo, el doble discurso y la hipocresía su razón de ser.
Incluso, en esta arremetida contra el derecho de expresión de 10 hombres y mujeres de prensa, va por más. A través de su bufete de abogados, pretende que el dominio creado a tales efectos, el quetepasa…, pase a ser de su exclusiva propiedad, alegando que el nombre de la marca le pertenece y que por lo tanto sólo puede ser utilizada por ellos.
El estudio que lo representa es nada menos que el de la dinastía Saénz Valiente, a su vez conectado con el despacho letrado de José Alfredo Martínez de Hoz, su hijo (del mismo nombre) y el primogénito del doctor Mariano Grondona, es decir, Marianito Florencio.
Por Claudio Diaz
El fulbo está para atrás
miércoles, agosto 05, 2009
Olvídense de los messi, los beckham y los ronaldos, hay tipos que salen del entrenamiento y se suben a un remise, otros que son sifoneros o incluso algunos son recolectores de residuos (de paso entrenan). Ganan (cuando les pagan) chirolas. Se deben comprar hasta su propia vestimenta.
Y sin embargo, los clubes están endeudados como nunca. Técnicos que firman contratos importantes y son echados a las pocas fechas, con lo cual hay que pagarles al reemplazante y al que se fue, dirigentes ricos, barrabravas que cobran sueldo, entradas que no se venden sino que son regaladas, etc.

Ahora, el sindicato de futbolistas se calentó y dijo que si no pagan lo adeudado, (algunos hablan de $40 millones, otros elevan la cifra total a $700 millones) no empiezan los campeonatos.
El padrino de la AFA, Grondona (desde 1979 en la presidencia), parece que se despertó un poco de su letargo y dijo que "Hay varios clubes que tienen deudas importantes".
Chocolate por la noticia, Julio. Y no solo se le debe guita a los jugadores, también al personal administrativo, proveedores, al Estado, servicios, etc.
Muchos clubes, otrora modelos (River tiene un pasivo de $106.820.317), tienen pedidos de inhibición y reclamos por pagos pendientes desde hace añares. Parece que la única esperanza es relanzar el PRODE y pedir más guita por la televisación...
Este no es un fenómeno puramente local. En el fútbol español, por ejemplo, pasa lo mismo.
Las cadenas de mails no serían tan solidarias
martes, agosto 04, 2009
Cada vez es más usual que la bandeja de entrada de nuestra casilla se llene de mails pidiendo solidaridad para encontrar a algún chico perdido o para realizar algún rezo en cadena.
Según algunos expertos, advierten que estos correos en realidad no son inofensivos y que, por el contrario, pueden contener archivos que proveen información muy confidencial de las computadoras.
En este sentido, la entidad Missing Children recomienda evitar las búsquedas de niños por correo electrónico porque nunca dieron resultado.
Además, la entidad opina que esas cadenas "solidarias" diseminan, sin autorización, fotos de menores de edad, que en muchos casos hace años ya fueron recuperados por sus padres y sólo contribuyen a generar "una exagerada sensación de inseguridad".
Por su parte, Arturo Busleiman, consultor de seguridad informática, explicó que "muchas cadenas de mail son, en realidad, instrumentos de análisis de mercado".
Entrevistado por un matutino porteño, el informático detalló que "el hecho de que alguien reenvíe un mail sobre chicos perdidos, sin haber verificado la información, ofrece un dato sobre los intereses y las actitudes de esa persona".
De esta manera, Busleiman revela que se arman bases de datos de gente alineada con ciertas temáticas que tienen un valor comercial y se utilizan para producir spam.
Asimismo, Hugo Scolnik, titular del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, recordó que las direcciones de mail, que pueden obtenerse mediante estas cadenas, se compran y se venden: "En internet hay supermercados donde se comercializan de a miles”.
Una línea para abortos sin riesgos
sábado, agosto 01, 2009
La Argentina tendría que reducir 3/4 la mortalidad materna en el 2015, según se comprometió con las Naciones Unidas. Pero, por los indicadores actuales, no va a lograrlo. Y, llamativamente, las consecuencias del aborto tienen el doble de incidencia (en las cifras de mortalidad materna) en la Argentina que en el resto de Latinoamérica, según cifras oficiales. Y no sólo las estadísticas empujan al abismo del drama. También las que –simple y desbordadamente– angustian.
nota completa
Educación sexual vs. iglesia
jueves, julio 30, 2009

El ministro subrayó, además, que "con la ley de educación sexual tenemos tres preocupaciones muy importantes: primero el abuso infantil, que está creciendo".
"Hay como nueve mil o diez mil denuncias por año y en todo el mundo se denuncia sólo el 20% de lo que ocurre" advirtió, y agregó que otra cuestión es "el embarazo temprano".
En este sentido, recordó que "hay un 6% de embarazo temprano en la ciudad de Buenos Aires y 25% en el norte argentino".
La iglesia haría bien en preocuparse por sus integrantes pedófilos o torturadores y dejar al resto de la humanidad tranquila.

*
"reivindica el derecho a fornicar lo más temprano posible y sin olvidar el condón”,
“imposición totalitaria de dogmas ateos”,
“neomarxista”
Romper el molde
martes, julio 28, 2009
En vez de piquetes, performances callejeras. En lugar de reclamos de planes, festivales de rock y rebeldìa. En lugar de resignaciòn, entusiasmo.
El MTD (Movimiento de Trabajadores Desocupados) de Cipolletti se convirtió en un espacio repleto de adolescentes de barrios marginales. Cambió su nombre por el de Dignidad, se abrió, se planta ante las situaciones de paco y violencia familiar y social. Y frente a una escuela que expulsa, crean su propio espacio que no es una universidad: la Diversalidad.
Parece África pero es el Chaco
lunes, julio 27, 2009
Ahora le toca el turno a la provincia del Chaco. Mientras tanto, el gobernador Capitanich construye un estadio de $7,5 millones.
Resistencia es sólo la puerta de ingreso a un territorio que tiene la mitad de su población bajo la línea de pobreza. “Desnutridos, mal nutridos y anémicos, así se encuentran unos 15 mil chaqueñitos menores de 14 años”, aseguró Rolando Núñez, coordinador del Centro de Estudios “Nelson Mandela”, una institución dedicada a la investigación y el trabajo de campo con los sectores más desprotegidos. Desde diciembre de 2007, la provincia es dirigida por Jorge Capitanich, uno de los pocos gobernadores kirchneristas que zafó del papelón electoral del 28 de junio, cuando obtuvo más del 48% de los votos.
Capitanich imitó las peores mañas de sus referentes políticos. Por eso, como una fatídica réplica del INDEC de Moreno, el fantasma de la adulteración de cifras se cierne sobre el departamento estadístico chaqueño. Mientras oficialmente se admite un 35,4% de pobreza y un 9,4% de indigencia, un relevamiento realizado por el Instituto para el Desarrollo de las Economías Regionales (IDESA) sostiene que el porcentaje de pobres asciende al 49,7% y el de indigentes, al 17,2 por ciento.
nota completa
Secuestro en Don Orione
sábado, julio 25, 2009
Poco después, el teléfono celular del director del Hogar, el padre Luis Espósito, recibía un mensaje de texto: “Ojo con lo que dicen (que) la vida de uno de sus pibes está en peligro con sentencia de muerte”. E., el joven de 22 años que minutos antes había salido para ir a hacer compras a una farmacia cercana, no volvió a aparecer hasta las 18.30, pero lejos: en las cercanías de Zoológico porteño. Estaba solo, levemente golpeado y consciente, tanto que él mismo informó su paradero a sus compañeros.
Durante el cautiverio vespertino, quienes lo retenían habían dado una pista sobre el motivo del secuestro, en otro mensaje de texto que rezaba “ahora sí tienen un pibe menos”, en abierta referencia al Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, cuyo lema sostiene “El hambre es un crimen. Ni un pibe menos” (ver aparte).
No es la primera sino la novena vez que una persona vinculada con esa campaña sufre un secuestro de estas características; en ninguna de las ocasiones anteriores la investigación judicial o policial halló responsables.
Al cierre de esta edición, E. se encontraba brindando declaración ante la Unidad Funcional de Instrucción 4 de Avellaneda, para luego ser examinado por un médico forense. La denuncia inicial fue radicada en la comisaría 6ª de Avellaneda.
Nota completa
Basura radiactiva en napas de agua
jueves, julio 23, 2009

La increíble historia de esta incertidumbre lleva nueve años. El juez federal Alberto Santa Marina, de Lomas de Zamora, admitió la parálisis de su investigación la última semana de junio, en una reunión en su despacho a la que convocó a los abogados querellantes, del Centro Atómico, a peritos de Gendarmería y a un representante de la Cancillería, sobre quien caen las principales culpas por la dilación de los estudios sobre el agua que consumen los vecinos de Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza. Una traba burocrática, le explicaron al juez, impide llevar adelante la pericia que dirá si esa agua es apta para el consumo humano. De confirmarse la contaminación, sería letal ya que el uranio en dosis elevadas provoca, según todos los expertos, malformaciones y cáncer.
Nota completa
Experimentos y la manipulación de datos en Salud
martes, julio 21, 2009
· Exigir que se pare la aplicación en el Hospital público de San Isidro de “un protocolo experimental que utiliza tratamientos no aprobados”, cuya denuncia se hará formalmente mañana lunes ante el Ministerio de Salud.
· Exigir que las autoridades informen con qué criterio y a qué destino se distribuyen los fondos de Salud. En sus palabras: “Es un escándalo que la mayoría del esfuerzo político, presupuestario y de equipamiento vaya a un hospital arancelado y semi privatizado como el Malvinas Argentinas, y no a los públicos. En el Municipio de Malvinas la salud está terciarizada, y la gente debe pagar por atenderse”. No forma, por esto, lo que el dr. Jakowsky llama “el sistema provincial de salud”, y el otorgamiento de medicamentos y fondos a este hospital no devela, según el doctor, otra cosa que “una clara intención privatizante”.
Nota completa.
Diálogo Gobierno-Oposición
jueves, julio 16, 2009
Yo te explico, es una persona que no puede construir nada, solo sabe quejarse y no aportar.
Costa Rica, ¿el país más feliz?
martes, julio 14, 2009
El informe analiza a 143 países y mide cuántos recursos del planeta usa cada nación, además del nivel de bienestar y expectativa de vida de los ciudadanos en cada lugar.
De un total de 100 puntos, una especie de máxima felicidad ecológicamente sostenible, la humanidad sin embargo se queda en apenas 49 puntos.
En esta lista, las naciones occidentales, vistas como las más "exitosas" del mundo, no ocupan los lugares más altos. Suiza apenas llega al sitio 52, Francia baja al 71 y Estados Unidos se desliza hasta el 114.
En cambio, en los 10 primeros lugares figuran, además de Costa Rica, países como Guatemala (número 4), Vietnam (5), Colombia (6), e incluso El Salvador (8) y Honduras (10).
Consultada sobre el particular, nuestra amiga Ka-tica dice :
Así como lo oyes (o lees) y aunque en el reportaje nos confundieran varias veces con Colombia, en realidad yo diria que tambien se debe a la ingenuidad de este pueblo.
¿Viste? entre los primeros 10, ¡4 son centroamericanos! no se si alegrarme o sentarme a llorar jajajaja
Pero bueno al menos nos hace publicidad como pais, y asi talvez ganemos un poco de turistas, porque aqui la vara del trabajo está color de hormiga!
Los jóvenes ni-ni
domingo, julio 12, 2009

Dos de cada diez del total de seis millones de argentinos de entre 15 y 24 años no tiene ganas de nada. El 80% vive en hogares pobres. Testimonios de los ni-ni.
“Me levanto, toco la guitarra, después desayuno; si tengo que trabajar, me ocupo de esa obligación; hago la limpieza del hogar y me baño, escucho música, salgo a caminar por el barrio, almuerzo, escribo, tomo nota de la vida misma, consumo algún estupefaciente, me acuesto a dormir”, escribe un chico acerca de cómo es un día cualquiera de su vida. Se trata de uno de los 900 mil jóvenes de la llamada generación ni-ni: jóvenes que ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo.
En la Argentina existen 3.253.000 de adolescentes de 15 a 19 años y 3.174.000 de jóvenes adultos de 20 a 24 años: en total, unos 6.427.000 de chicos que representan al 20% de la población total. De esos seis millones de adolescentes y jóvenes adultos, dos de cada diez no tiene ganas de nada.
“Si uno antes se esforzaba, lograba estudiar y trabajar, el progreso no tenía límites. En cambio, ahora, los chicos observan que los padres o los abuelos trabajan o se esfuerzan mucho pero no ven ningún progreso”, dice Mariel Romero.
nota completa
"A estos chicos les falta olla”
martes, julio 07, 2009
Uno de cada tres salteños menores de seis años está desnutrido. “Ni repelente, ni oseltamivir, a estos chicos les falta olla”, explica Gladys Pernas, la jefa del Servicio de Recuperación Nutricional del Hospital de Niños Jesús de Praga de la ciudad de Salta. Junto a su equipo, relevó 2.000 casos durante los últimos 24 meses y comprobó que el 33% tenía peso y talla inferiores a los parámetros que les corresponden de acuerdo con la edad.
“Como los chiquitos pasan hambre, no logran encarrilarse genéticamente, crecen a menor ritmo y se quedan cortitos. Son enanos nutricionales”, asegura la especialista. Sin embargo, las autoridades sanitarias admiten que la desnutrición afecta al 18,2% de los chicos, pero sostienen que “la baja estatura se debe a factores raciales, no de alimentación”.
nota completa
LOS CULPABLES DE LA GRIPE PORCINA
lunes, julio 06, 2009
La gran amenaza A(H1N1)
No se trata de una maldición del cielo ni de un azaroso dictado del destino. La epidemia de gripe A(H1N1) surgida en México tiene responsables concretos: el primer nombre propio es el de la empresa estadounidense Smithfield Foods Inc., la productora de carne porcina más importante del mundo. Varias investigaciones apuntan a los gigantescos criaderos de cerdos que esta transnacional posee en el pueblito mexicano de La Gloria –cuyas condiciones higiénicas y de hacinamiento son espantosas– como el origen del flagelo.
En la ribera texana del ancho Valle del Río Grande, a dos pasos de la frontera con México, se halla Harlingen. En esa pequeña y coqueta ciudad estadounidense, el pasado 5 de mayo falleció Judy Trunnell, una joven maestra de escuela de 33 años que acababa de dar a luz, por cesárea, a una niña radiante y saludable. “Era una persona maravillosa, cálida. Se consagraba a la educación de niños discapacitados”, declararon sus familiares y amigos, que acudieron a su vivienda, situada en una luminosa calle de esa localidad, para expresar su pésame en el funeral (1).
El destino quiso que Judy fuese la primera estadounidense fallecida a causa del virus de la nueva gripe que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama ahora A(H1N1). Un nombre aséptico para evitar el uso de “gripe mexicana”, que contraría a las autoridades aztecas, o de “gripe porcina”, que enfada a los grandes industriales de carne de cerdo.
Sin dejarse distraer por esa astucia terminológica, el marido de Judy, Steven Trunnell, presentó ante un juez, el pasado 11 de mayo, una demanda contra la empresa productora de carne porcina más importante del mundo: Smithfield Foods Inc. Esta multinacional detenta –vía su filial mexicana Granjas Carroll– unos gigantescos criaderos de cerdos cerca de un pueblito de tres mil habitantes, La Gloria, perteneciente al municipio Perote, en el Estado mexicano de Veracruz.
seguir leyendo...
Sin pánico y con cuidado
viernes, julio 03, 2009
OSCAR RAÚL CARDOSO PASÓ AL COMANDO CELESTIAL
jueves, julio 02, 2009

Peronista, hincha de Boca, bohemio, de buen comer, el "gordo” tenía ese don de los grandes periodistas que siempre van a entusiasmar a las nuevas generaciones.
35 años sin Perón
miércoles, julio 01, 2009

Elecciones 2009 - Despertate Cristina!
martes, junio 30, 2009
El diputado electo y revelación de las elecciones legislativas en la Capital Federal Fernando "Pino" Solanas no aceptó las flores que Cristina Fernández de Kirchner le arrojó el lunes desde un atril en Casa de Gobierno. Solanas respondió con duras críticas un posible acercamiento al Gobierno nacional.
Lo que nos dejaron las elecciones
lunes, junio 29, 2009
. Se acabó supremacía K en el Congreso. Ahora tendrán que transar.
. Por otro lado, vamos a ver que proyectos elevan los opositores.
. ¿Cuantas veces irá Graciela Michetti (porque a la Legislatura fue 2 veces)?
. Me alegré que ganara el peronismo Pro en la provincia, así se acaban las denuncias por supuestos fraudes.
. El peronismo K y el peronismo Pro sumaron el 65% del padrón.
. ¿En cuantos subbloques se dividirá el niu radicalismo una vez que asuman en Diciembre?
. El macrismo perdió votos en Capital. ¿Realmente hay un tercio de la población contenta con su gestión? ¿O se trata del voto "contra"?
. Gran avance de Pino Solanas, creo que ni él lo esperaba. En Villa Crespo la distancia al macrismo fue menor al 3%.
. En el Chaco, apesar del dengue, ganó la ex ministra de salud, nuestra querida Sandra Mendoza con el 49,28%.
. Hay varios que se anotan para las presindenciales del 2011: Reutemann, Binner, Macri, Cobos, Carrió.
. Pocos fiscales en las mesas. Donde voté yo, había uno solo por mesa.
. Aconsejaban dejar un metro entre votante y votante, pero en el subte/tren/colectivo hay 5 personas por metro cuadrado.
. Hay muchos viejos matusalénicos kamikazes que fueron a votar, a pesar de las pestes. A mi padre le prohibí concurrir.
. ¿Por qué llevan a los niños? ¿Para que se contagien?
Pino denunció que el gobierno de la Ciudad le negó el permiso para instalar una carpa
jueves, junio 25, 2009
Sin embargo, fuentes del gobierno porteño aseguraron que "no va a haber ningún problema" con la instalación.
Desigualdad escolar
martes, junio 23, 2009
"¡Con la democracia se come, se cura y se educa!", repetía en cada acto de campaña un eufórico Raúl Alfonsín hace casi 26 años, y las tribunas se venían abajo. En los últimos siete años de esa democracia en la que Alfonsín cifraba sus esperanzas, las políticas de Estado profundizaron las desigualdades educativas en la ciudad autónoma de Buenos Aires, el distrito más rico del país.
Nota completa.
Bendita (in)Justicia II
viernes, junio 19, 2009

Ya que lo nombré en el post anterior, estoy esperando que alguien me explique como es posible que el cura pedarasta Grassi, abusador condenado, ande suelto y pueda visitar el lugar donde viven sus potenciales víctimas. También sería interesante una condena de la Iglesia Católica, pero si no condenaron al cura torturador Christian Federico Von Wernich, puedo esperar sentado hasta el Día del Juicio.
También me gustaría que me expliquen como un juez que pone como excusa el "no tener tiempo para leer todo lo que firma", razón por la cual un violador y asesino se despachó a una piba, continue en su cargo.
Otra lindura, el caso del jugador de BocaJuniors Lucas Viatri. Arreglaron de forma tal que no vaya preso, con probation incluida, y como ahora quieren venderlo al exterior, están tramitando que realice la probation en un CONSULADO. Un hazmerreir.
Me parece fabulósico que en solo 4 meses desde cometido el hecho, los asesinos del policía Garrido estén condenados. Ojalá esta celeridad fuese la norma y no la excepción.
Medios vs. Realidad
miércoles, junio 17, 2009
Ya escribí en varias ocasiones sobre la forma en que tratan de manipular (incluso crear) nuestra realidad. Faltando 12 días para las elecciones legislativas y con una incipiente gripe porcina, amén de despidos laborales y otras linduras, ¿Es necesario que me bombardeen con los últimos momentos del DT de Boca o con las aspiraciones del señor Zulma Lobato de convertirse en una "chica Almodovar"?
Se quema un rancherio villero ¿A ningún periodista se le ocurre preguntarle a los funcionarios responsables por la crisis habitacional? No, ni locos, a lo sumo le prestamos el micrófono a una muchinga pidiendo cosas para reemplazar las miserables 'posesiones' que perdió, así las señoras bien pueden decir "viste viejo esa pobre gente, y vos te quejás" y tal vez donar un pullover apolillado y descansar sus conciencias.
Y no nombremos la forma espuria en la cual "masajean" las noticias (ya el hecho de dar a conocer una noticia u otra es un masajeo), incluso se llega a leer un titular en franca contradicción con el cuerpo de la nota. El diario La Nación se especializa en esta práctica.
Nos muestran la realidad como si fuese una gran tragicomedia.
Los ¿periodistas? ¿presentadores? pasan sin pestañear de un mortal accidente de tránsito al último emprendimiento comercial de Araceli González. ¿Obreros reprimidos al ser desalojados de su fuente de trabajo? Apenas alguna imagen y nada de entrevistarlos, seguro piensan feo. Mejor pasamos un video de Obama espantando una mosca, es tan simpático el negrito.
Hablando de luminarias photoshopeadas y periodistas ¿Por qué ninguno le pregunta a la diva que reclamaba la pena de muerte sobre su participación en el caso Grassi o sobre la guita que lleva invertida en Miami? No lo hacen, porque tienen miedo de quedar 'banneados' y nunca más recibir una nota.
¡Y nada de especular con que Argentina quede afuera del Mundial 2010! ¡Don Grondona algo va a inventar! ¡Queremos ir a Sudáfrica!, gritan los posibles enviados. ¡Tenemos que facturar la pauta publicitaria!, se arrancan los pelos los publicistas y canales.
Y así estamos.
16 de junio de 1955
martes, junio 16, 2009

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, informará este martes en una conferencia de prensa que se desarrollará, a partir de las 18, en el Salón Emilio F. Mignone, los resultados de la investigación, llevada adelante por un organismo del Estado, sobre el bombardeo a Plaza de Mayo, ocurrido el 16 de junio de 1955.
Por primera vez en 54 años se darán a conocer las conclusiones de la investigación llevada adelante por el Equipo Especial de Investigaciones del Archivo Nacional de la Memoria, que depende de esa Secretaría, sobre el levantamiento cívico-militar que bombardeó la Ciudad de Buenos Aires, especialmente la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955.

Tras dos años de intenso trabajo, se darán a conocer las conclusiones y el número de fallecidos y sus identidades, informó la Secretaría de Derechos Humanos en un comunicado.
Estarán presentes, consigna el comunicado, familiares de las víctimas de aquel suceso, quienes en horas del mediodía colocarán una ofrenda floral en el monumento que recuerda a las víctimas del bombardeo en la Plaza Colón, en la explanada posterior de la Casa Rosada.
Mi viejo se salvó cagando, él estaba en la zona de Plaza Miserere.
La amenaza blanca
jueves, junio 11, 2009

A principios de abril un informe interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) filtrado a la prensa advertía sobre el creciente peligro de las llamadas "milicias de ciudadanos soberanos", también conocidas como grupos supremacistas blancos.
Nota completa
Un león vendiendo Durax
lunes, junio 08, 2009

Zanon, Brukman, Gatic, Durax, como ejemplos de estas experiencias que hoy empiezan a entusiasmar a trabajadores de otros países, en plena crisis global.
Sus anécdotas, sus historias y sus sueños, mientras contagian también a cantidad de proyectos autogestivos y cooperativos que descubren la posibilidad de vivir sin patrón, y de decidir su propio destino.
Nota completa.
4 de junio
jueves, junio 04, 2009
1946 - Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la Nación Argentina.
1952 - Juan Domingo Perón asume por segunda vez la presidencia de la Nación Argentina.
Catarsis anticapitalista
miércoles, junio 03, 2009

Es un sistema perverso, donde algunos se forran, otros sobreviven y los demás se cagan.
Frente a hechos como la quiebra y posterior salvataje de empresas mostrosas como GM y el Citibank, no puedo menos que preguntarme ¿Donde estaban los gurúes económicos? ¿Ahora está bien que el Estado intervenga? Los medios les siguen dando cabida y los giles los escuchan. Por ejemplo, lo tenemos a Roberto Cachanosky, quién no hace mucho recomendaba (desde La Nación) invertir en la automotriz.
Por ejemplo, GM venía perdiendo guita a lo loco (u$s 23.400 millones ya en 1992, u$s 10.600 millones en el 2005, u$s 38.700 millones en el 2007), mientras que sus ejecutivos ganaban fortunas, guita que ahora debe estar bien guardadita en Caimán o Luxemburgo.
Claro, ahora explotó la bomba y lo primero que hacen es... congelar los sueldos de los trabajadores hasta el 2012. Eso para quienes tuvieron la suerte de no perder su empleo.
Al menos en GM fabricaban algo...
Y no hablemos del tema "hipotecas basura" porque ya lo hicimos. Solo recordaremos que si bien estalló a mediados de 2007, ya desde el 2004 1,2 millones de familias estadounidenses habían sido expulsados de sus hogares.
Elecciones 2009 - Va a estar lindo el recuento de votos
lunes, junio 01, 2009
- Frente Para la Victoria, lleva como primer candidato a Carlos Heller.
- Encuentro Popular para la Victoria también va con Carlos Heller.
- PRO está integrada por Marta Gabriela Michetti, Alberto Jorge Triaca (¿les suena? Es el hijo) y Eduardo Antonio Santamarina (hijo del capo del sindicato de porteros).
- Proyecto Sur tiene como primer candidato a diputado nacional a Fernando Solanas.
- Partido Asambleas del Pueblo por el Socialismo y la Libertad: Rubén Oscar Saboulad.
- Acuerdo Cívico y Social tiene como candidatos a Alfonso Prat Gay y Elisa Carrió.
- Partido El Movimiento, Moisés Ikonicoff.
- Alianza Diálogo para la Ciudad, el ex jefe de gobierno de la Ciudad Aníbal Ibarra.
- Partido Popular de la Restauración: Gustavo Breide Obeid.
- Autodeterminación y Libertad: Luis Fernando Zamora.
- Movimiento Socialista de los Trabajadores: Vilma Ripoll.
- Demócrata Cristiano: Guadalupe Georgett Noble.
- Partido Iniciativa Verde por Buenos Aires: Juan Manuel Velasco.
- Partido Convergencia Socialista: Juan Carlos Beica.
- Frente de Izquierda y los Trabajadores Anticapitalistas y Socialista, Frente PTS, Izquierda Socialista: Christian Castillo.
- Partido del Campo Popular: Enrique Piragini.
- Movimiento por la Dignidad y la Independencia: Jorge Pirra.
- El Partido Comunal también lleva como primer candidato a Pirra.
- Partido Jubilados en Acción: al ex juez Enrique Cruciani.
- Partido Obrero: José Wermus.
- Partido Socialista: Héctor Polino.
- Frente Es Posible: Luis Bernardo Lusquiños.
- Partido Alternativa Social: Jorge Domínguez Pousada.
- Partido Consenso Porteño: Guillermo Juan Tiscornia.
- Partido Idear: también encabeza la lista el ex juez Tiscornia.
- Partido Coalición Independiente Federal: Juan Ricardo Mussa.
- El Partido Encuentro Federal por la Unidad también tiene como primer postulante a Mussa.
- Partido de la Ciudad: la lista es encabezada por el ex juez Héctor Luis Yrimia.
